
Brutalismo estilo ‘british’
A mediados del siglo XX, la ética predominó sobre la estética y dio origen a esta corriente arquitectónica. Ahora Londres reimagina sus iconos
A mediados del siglo XX, la ética predominó sobre la estética y dio origen a esta corriente arquitectónica. Ahora Londres reimagina sus iconos
De las tabernas de la antigua Pompeya al París de mediados del XVIII, donde nació el restaurante moderno, pasando por el icónico Botín, en Madrid. Más de 2.000 años comiendo fuera de casa
Chapuzón invernal en la piscina con mejores vistas de Bath, una inmersión relajante en un manantial islandés o un baño terapéutico en las aguas sulfurosas de la Toscana
'Time Out' renueva su listado anual con los mejores vecindarios "para vivir, disfrutar de la cultura, comer y crear comunidad"
Otear el Estrecho a 426 metros de altura, perderse en su céntrico batiburrillo cultural, de compras por Main Street o un paseo costero en bici al atardecer
Son el corazón de muchas metrópolis, donde las calles se abren y la gente se cita en cafés. De Lisboa a San Petersburgo, estas son algunas de las explanadas más bellas y simbólicas de Europa
Desde la ciudad más pequeña a la playa más extensa, pasando por el monte más alto o el túnel de carretera más largo. La geografía europea está cuajada de lugares sorprendentes que rompen registros
El 'ashram' de Auroville, Christiania, en pleno corazón de Copenhague, o Damanhur, una compleja red laberíntica de templos subterráneos en los Alpes italianos. Enclaves creados por excéntricos visionarios
En piragua o en barco, en crucero fluvial o de excursión con un velero... Seis grandes ríos, 30.000 kilómetros de canales navegables e infinidad de lagos permiten descubrir, desde una perspectiva diferente, un continente de verdes orillas, castillos, bosques y pueblos de cuento
Concebida para transportar mercancías, esta vía fluvial londinense cumple 200 años en 2020 convertida en uno de los paseos preferidos de peatones y ciclistas
Una cabaña de cristal en los Alpes, festivales de 'street art' en Londres y Ordes (A Coruña) y espacios naturales listos para ser redescubiertos. Imágenes que animan a una escapada cuando se recupere la normalidad
De la toscana Elba, donde se exilió Napoleón, a Lofoten, en el Ártico. Territorios insulares que invitan a perderse
Es buen momento para viajar a través de la música de grandes compositores del siglo XX. De la Praga que retrató Bedrich Smetana a la Viena de Alban Berg
El fotógrafo Manuel Charlón combate el confinamiento con un libro en el que participan 88 cronistas de viajes con relatos sobre la esencia de descubrir mundo
Cabras montesas paseando por la acera en Gales y delfines nadando en el Bósforo. Durante el confinamiento, la ciudad es para los animales
Londres y Rothko marcaron a la artista Coco Dávez; en Roma el escritor Javier Reverte siempre va al encuentro de Rafael, y el presentador Juanra Bonet no olvida su inmersión en el universo Banksy
En Inglaterra se inventó el Scalextric, los Playmobil nacieron en Alemania y el Tumi-isi es originario de Japón
El escritor siempre guarda sitio en su equipaje para algún objeto, “cuanto más friki mejor”, relacionado con la saga de J. K. Rowling
Una visita a su famosa universidad, el cinematográfico arenal de West Sands y los 'pubs' de la animada Market St. Una visita a la meca escocesa del golf
Un desfile de moda vegana en Los Ángeles, un paseo nocturno bajo las luces de Zagreb o un festival de música punk en Inglaterra
El Timkat en Etiopía, la gran migración de los búfalos en Masái Mara, en Kenia, o el desfile de kimonos de Kioto. Citas en el calendario para conocer lugares únicos en su mejor momento