
Diez cálidos tintos del Priorat para el invierno
Vinos con cuerpo, sabrosos y de fuerte carácter marcan la singularidad de la prestigiosa y escenográfica comarca vitivinícola tarraconense. Un decálogo de propuestas excelentes por menos de 30 euros
Vinos con cuerpo, sabrosos y de fuerte carácter marcan la singularidad de la prestigiosa y escenográfica comarca vitivinícola tarraconense. Un decálogo de propuestas excelentes por menos de 30 euros
Del hotel Faro de Lariño, en plena Costa da Morte, al isabelino de Cala Figuera, en Mallorca, torres que brillan por su arquitectura y los escenarios que contemplan
Un blanco, Pazo Señorans Selección de Añada, y un tinto, Pujanza La Paul 2017, encabezan la lista de los vinos con mayor puntuación de nuestro crítico, Carlos Delgado, durante el año que ahora termina
Enología, paisajes oxigenantes y buena gastronomía son una combinación perfecta para despedir el año en tierras de Baco
Pinturas rupestres que son patrimonio mundial, una concentración de 2.000 olivos milenarios, arquitectura modernista y una gastronomía con estrella son los argumentos para acercarse a este pueblo de Tarragona
Hayedos, robledales, bosques atlánticos y hasta una selva en pleno Pirineo aragonés para adentrarse en la riqueza cromática de la recién estrenada estación
El azul intenso de su cielo y la tierra rojiza de este pueblo definieron la paleta del artista. Una visita a la masía familiar, tal y como él la dejó, y a los paisajes de este pedazo de la Costa Dorada que dio a conocer al mundo
Esta villa medieval es un pueblo de leyenda enclavado en la Conca de Barberà, comarca tarraconense de viñas y almendros
Este blanco del Priorat, sabroso y glicérico, se define por su equilibrio y refinado posgusto
Excursiones muy escenográficas entre imponentes acantilados, antiguos faros y el vuelo de los buitres
Un tinto crianza del Montsant cuyo nombre hace referencia al suelo donde se asientan las cepas, lugar idílico, donde el viñedo se beneficia de un ecosistema mediterráneo de olivos y cerezos
En la comarca tarraconense, famosa por su tradición vinícola, nacen nuevos proyectos para los amantes del astroturismo
De El Vendrell, donde su hogar natal es hoy un museo, a la residencia del músico en Sant Salvador, un rincón al que siempre soñó con volver
La comarca tarraconense que inspiró a Picasso y a Javier Cercas despliega un paisaje tapizado de viña, huellas de la Batalla del Ebro y bodegas modernistas
A su legado romano y medieval el pueblo tarraconense añade deleites más contemporáneos, como playas de bandera azul y arroces con galardón
Este tinto es un chaparrón de fruta fresca, roja y negra, recorrida por la brisa balsámica del matorral mediterráneo
Desde la ciudad más pequeña a la playa más extensa, pasando por el monte más alto o el túnel de carretera más largo. La geografía europea está cuajada de lugares sorprendentes que rompen registros
Un tinto con una expresiva propuesta aromática y gusto sedoso y potente
589 arenales españoles, 23 más que el año pasado, lucirán banderas azules este verano. Una temporada playera que invita al esparcimiento controlado
Antigua residencia de verano del rey Alfonso XII en Tarragona, un hotel rural junto al mar
Un vino de Terra Alta que busca, y encuentra, la mejor expresión de la variedad garnacha blanca
Un hotel de 10 habitaciones con sensaciones cartujas en la localidad tarraconense de Gratallops
El modernismo de la Casa Grego y de la Bau, el castillo de la Suda y ricas pistas gastronómicas en un paseo por la ciudad tarraconense que celebra en julio su gran Fiesta del Renacimiento
De Barcelona a Málaga, playas de fácil acceso que combinan con visitas culturales, beach clubs y restaurantes
Un retiro de tranquilidad en Pratdip, a media hora de la costa tarraconense
Entre la sierra del Montsià y el Delta del Ebro, un lugar para darse un chapuzón, comer y escuchar las historias de su dueña
Altafulla Mar es un tranquilo hotel familiar a un paseo de la playa, en la tarraconense Costa Daurada
Un tinto soberbio del Priorat, criado en grandes toneles de madera