
Una ruta por la crónica negra de las calles de Barcelona
Plaça Universitat, el Liceu, la Vampira del Raval, la plaza Reial, el Maremagnum... El centro de la capital catalana también explica su historia a través de la violencia, política y criminal
Plaça Universitat, el Liceu, la Vampira del Raval, la plaza Reial, el Maremagnum... El centro de la capital catalana también explica su historia a través de la violencia, política y criminal
Los cocineros Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas han concebido el nuevo local a semejanza de su casa madre en Cadaqués
Una guía inspirada en la apretada agenda de los jefes de Gobierno y de Estado, y de sus acompañantes, durante su estancia en la capital española
Con cañones, pólvora y trajes de época, la localidad andaluza retoma este sábado 2 de julio la representación histórica de la toma de Pensacola por uno de sus ilustres vecinos, Bernardo de Gálvez, tras dos años de parón por la pandemia
Ocho fortificaciones españolas de cuento de hadas o de fantasía medieval, con fantasma o sin él. Los amigos de lo raro y lo paranormal se fotografían delante, en la torre más alta o en la cama, porque algunos han sido transformados en hoteles
Los cocineros Álvaro Salazar y María Cano suman a su envergadura técnica una enorme capacidad para innovar y reinterpretar recetas populares de la isla balear
Por su singularidad, por su belleza o por su fragilidad, hay parajes muy especiales, comparables a un gran palacio o a una catedral. Lugares únicos como Las Médulas, la duna de Bolonia, las Bardenas Reales o el Roque Nublo, perfectos para una escapada “monumental”
Mucho antes de David Bustamante, los romanos ya convirtieron esta localidad cántabra en un puerto estratégico. Un destino norteño irresistible gracias a su castillo, sus numerosas playas, el parque natural de Oyambre y sus sabrosos guisos marineros
El perfil Pisapraos n'Asturies ha conseguido más de 13.400 seguidores en dos meses con sus respuestas cómicas sobre las opiniones a la gastronomía o la naturaleza del Principado
Un buen equilibrio de chufa, agua y azúcar es la clave de esta bebida veraniega que tiene su origen en la huerta valenciana. Hoy cuenta con un museo y existen locales únicos donde catarla
De la verbena de La Paloma, en La Latina, a la Batalla Naval de Vallecas. Propuestas durante los meses de julio, agosto y septiembre para un divertido estío en la capital española
La capital de la comarca barcelonesa de Osona despliega la obra cumbre del gran pintor español, un pasado arquitectónico de primera magnitud, grandes mercados populares y una gastronomía donde destaca la longaniza
El cocinero Yong Wu presenta una fusión que entremezcla sabores y técnicas de la cocina española, francesa y nipona
Estas sendas acondicionadas para la escalada invitan a trepar paredes, cruzar puentes colgantes y lanzarse por tirolinas de forma sencilla y segura
Del poderoso oso pardo a la leve mariposa apolo, un cuaderno de campo sobre las especies animales singulares de esta cordillera
En el céntrico distrito madrileño el día se alarga entre tapas, compras y arte. Y la noche bulle con tabernas y coctelerías de autor en una animada zona llena de contrastes
Esta localidad de Bizkaia, una de las más antiguas del País Vasco, celebra ahora los siete siglos de su fundación. Son muchos los motivos para visitar la ciudad, que cuenta (entre otros tesoros) con dos Patrimonios de la Humanidad en sus calles
Documentarse con antelación sobre el destino y llegar a él de día son dos recomendaciones básicas para una experiencia al aire libre que puede mejorar si por ejemplo nos llevamos unos altavoces flotantes, una lámpara-linterna o una parrilla portátil
En julio florecen los cultivos en esta localidad alcarreña, que se empapa de su olor y color. Pero más allá de sus campos y tiendas dedicadas a esta plata aromática, las Cuevas Árabes, un museo de miniaturas o su castillo son vistas imprescindibles
La cantería de la localidad almeriense aspira a convertirse en patrimonio de la Unesco poniendo en el mapa turístico el acervo industrial de este enclave en el Valle del Almanzora
Una ruta por las obras de artistas como Turner, Goya, David Hockney o Georgia O’Keeffe para conocer los lugares por los que viajaron o donde eligieron vivir
Nacida en 2006, hoy es en un referente mundial del ocio al aire libre. Ofrece más de 30 millones de rutas de hasta 80 actividades diferentes por todo el mundo, creadas y compartidas por los usuarios
Creatividad, solidez técnica y platos desenfadados esperan en este restaurante que comparte cocina y bodega con La Costa, con una estrella Michelin
Los embalses de Compuerto, Camporredondo y Ruesga trazan un viaje de Velilla del Río Carrión a Cervera de Pisuerga, entre pueblos y miradores y a la sombra de los picos Espigüete y Curavacas
Laura Baena, creadora de Malasmadres, el cantaor Gregorio Valderrama, el arquitecto Salvador Moreno Peralta o el director del Centre Pompidou José María Luna guían entre restaurantes, museos, plazas y jardines de la localidad andaluza
Murales de azulejos y talleres salpican esta localidad de Toledo que conserva un formidable recinto amurallado. Un día muy completo que incluye un paseo entre puentes al amanecer y piragüismo en el Tajo al caer el sol
Son versátiles tanto para tomarse una copa como para acompañar cualquier comida, y además con estas propuestas se acierta seguro
Enclaves muy recomendables para comer ceviche frente a la playa de Famara, presa de cerdo escabechada en Segovia o gallo San Pedro en Deltebre
No hay mejor forma de vivir la primavera que pasear entre rosas y arte en el museo mallorquín Sa Bassa Blanca o por una floresta de aires tropicales con 170 años de historia en Málaga
El cocinero Luis Valls propone dos únicos menús con una gran cocina de territorio que sabe reconvertir en platos modernos
Google celebra este 29 de mayo el 15º aniversario de su herramienta que permite ver virtualmente más de 100 naciones y territorios
Las Islas Canarias tienen el mejor clima del planeta, espectaculares playas de todos los colores, imponentes paisajes naturales… y momias. Sí, momias. El archipiélago atesora infinidad de curiosidades relacionadas con su pasado que enriquecen, más si cabe, cualquier viaje a unas islas que son, además de afortunadas, muy, muy curiosas.
Cada vez son más los turistas que se mueven acompañados de sus mascotas, y ciudades, espacios naturales y establecimientos se adaptan a ellos
Dormir en una cabaña es un clásico sueño de niños que en los últimos tiempos ponen en práctica muchos adultos, y este alojamiento cerca de Manresa, con bodega y restaurante, es una buena pista
Enamoran por la riqueza de sus dos mares: el apacible y sabio Mediterráneo y el salvaje y emocionante Atlántico. Por la fuerza del sol, generoso y omnipresente. Las costas andaluzas son el pulmón que llena de vitalidad y alegría a sus gentes, más allá del tópico
Ubicado en el parque natural de Sierra de Andújar, su coqueto casco urbano, el majestuoso castillo almohade o un poblado de la Edad del Bronce son solo algunos de los motivos por los que la localidad ha triplicado el número de visitantes en el último año
Bodegas con galerías subterráneas, el impresionante meandro del Duero en Castronuño, el patrimonio histórico de Tordesillas o Madrigal de las Altas Torres, una caminata entre Medina del Campo, Rueda y La Seca, y las delicias de maestros de los quesos y las harinas
Artesanía y complejidad técnica y sensorial son la base de una carta de 14 platos en el local que el cocinero ha inaugurado recientemente en Madrid
Ocho kilómetros de cuevas calizas en Eslovenia, un ‘spa’ en Rumania, una iglesia en Colombia, la geoda gigante de Almería y otras experiencias que solo se pueden disfrutar bajo tierra