
Qué ver y hacer en Cazorla, capital del turismo rural 2022
Enclavado dentro del mayor espacio protegido de España, este pueblo de Jaén se ha impuesto por votación a otros nueve finalistas
Enclavado dentro del mayor espacio protegido de España, este pueblo de Jaén se ha impuesto por votación a otros nueve finalistas
Carreteras sinuosas que enhebran hermosas villas de la España interior y un territorio con joyas medievales, torres mudéjares, pueblos de película, amantes de leyenda y hasta dinosaurios
Amarillos, rojos, negros… Entre Riaza y Ayllón, ocho aldeas segovianas parecen pintadas por una imaginativa paleta que responde a la diversidad geológica de la zona
Viajar por esta provincia de Castilla y León supone perderse por las carreteras desiertas de uno de los campos más hermosos y profundos de España, adornado por multitud de ermitas románicas
Senderismo en Salamanca y Almería, vuelos a las pistas de esquí de Andorra, Nochevieja gaditana, turismo rural en Galicia y una escapada invernal a las playas de Fuerteventura
De la dócil Bellano,a orillas del lago de Como, a la aguerrida y fortificada Nocera Umbra, en Perugia. La Asociación de los Pueblos Más Bonitos de Italia suma ya 325 poblaciones que atesoran un rico patrimonio histórico y artístico
Este pueblo de Salamanca tiene un casco histórico intacto, una plaza Mayor repleta de restaurantes y es el campo base perfecto para recorrer la Sierra de Francia
Bucólicos prados, frondosos robledales, osos, castros y vestigios mineros en la apacible comarca leonesa, declarada reserva de la biosfera junto a sus vecinas Omaña, Babia y Luna
Territorios perfectos para disfrutar del placer de viajar sin prisas. Enclaves sin aglomeraciones, con una naturaleza desbordante, al igual que su gastronomía
El municipio, enclavado en la Sierra Norte de Cádiz, ha conseguido imponerse a los otros nueves finalistas
El desconocido románico de Fuentidueña; la enebra de Sigueruelo, de 500 años, y el palacio rosa de Riofrío. Una completa guía de naturaleza, arte y gastronomía por la provincia castellana
El hotel rural con restaurante recién inaugurado por la televisiva chef es un tributo a los vínculos emocionales de su familia con la villa segoviana de Pedraza
Una seleción de lugares donde disfrutar de escenarios de postal poco concurridos
La comunidad es la cuna de este árbol portentoso y donde mejor se exhibe su belleza. El paisaje cultural del olivar andaluz enfila su carrera para ser patrimonio mundial de la Unesco
En la comarca tarraconense, famosa por su tradición vinícola, nacen nuevos proyectos para los amantes del astroturismo
Patrimonio natural, arquitectónico y cultural se suceden en una de las mejores rutas en coche que se pueden hacer por España
De Alcalá del Júcar, en Albacete, a la villa toledana de Consuegra, una ruta entre molinos y campos teñidos de violeta en busca de esta delicada flor, cuyo ancestral cultivo pervive en estos parajes
Un oasis ecológico de más de 700 hectáreas entre los parques naturales de la Sierra de Grazalema y el de la Sierra de las Nieves
Situado en el centro de Navarra, este enclave es un lugar privilegiado para el agroturismo. Salineras, queserías, bodegas y un bello monasterio cisterciense para una apacible escapada rural
En tiempos de GPS, trenes de alta velocidad y autopistas, sorprende encontrar pueblos aislados. Anclados en entornos bellísimos, la curiosidad de los turistas rurales les ha salvado de desaparecer definitivamente. Descubrirlos hoy es una delicia
Molino Tejada es un hotel con arte y encanto en Valderredible, un tranquilo valle en la zona más desconocida del sur de Cantabria
Las tierras manchegas guardan la esencia tan especial de aquellos veranos de otra época y esconden un apasionante recorrido por su patrimonio histórico y artístico
Una habitación-burbuja en Girona, una cueva en Navarra o un antiguo molino en Lanzarote. Casas rurales para una escapada
En Aragón, Castilla y León y Extremadura existen comarcas poco pobladas, pero llenas de arte, paisajes emocionantes y preciosos pueblos que merecen una visita. Hemos elegido estos, pero hay muchos más
De la tentadora provincia de Cádiz al espectáculo que cada agosto nos deja la lluvia de estrellas de las perseidas. Una selección con las 11 historias que han despertado mayor interés este año
Un complejo de enoturismo, propiedad del futbolista albaceteño, en su Fuentealbilla natal
Ser minero por un día en el Pozo Sotón, la mágica cascada de Xurbeo y un hotel con vistas a la sierra del Sueve. Planes para una escapada otoñal por el interior del Principado
Desde Monfortinho, una deliciosa ruta por carreteras secundarias que cruza la sierra da Estrela para tocar el Atlántico y volver a España por el norte, siguiendo el Duero
Habitaciones generosas y siete hectáreas de bosque en Pals, a un paso de la Costa Brava
Paisajes que parecen lunares, casas rurales y observatorios desde los que admirar el satélite terrestre y otras citas para celebrar el 50º aniversario de la llegada del hombre a la Luna
Un hostal del pueblo turolense cuyas habitaciones miran hacia la muralla, el río y la catedral
De las casas de colores de Cudillero a la parroquia de Bandujo, encaramado en una cresta en forma de herradura en el interior asturiano
De la muralla y los edificios de arcilla roja de Albarracín, modelo de conservación del patrimonio, a los paredones rocosos que abrigan el entramado urbano de Agüero, un recorrido por las localidades más pintorescas de la comunidad aragonesa
Las batipuertas de Candelario (Salamanca), una princesa noruega en Covarrubias (Burgos) o los tejados de pizarra del valle del Silencio (León). Un viaje al interior entre calles medievales, grandes bosques de sabinas y deliciosos embutidos
El 70% de los Paradores se encuentran en localidades de menos de 35.000 habitantes. Su concepción como puerta de entrada a grandes entornos rurales, el enfoque en la sostenibilidad y la colaboración con los lugareños sirven tanto para retener a la población como para atraer a nuevos vecinos y a un turismo de calidad
De Frigiliana, en la Axarquía malagueña, a Zuheros, en el parque natural de las Sierras Subbéticas, una ruta entre deslumbrantes pueblos blancos, ondulantes dehesas y verdes lomas
De Huesca a Málaga, aldeas abandonadas cuyas casas y calles se han convertido en habitaciones y pasillos de una original fórmula de alojamiento rural
Descanso en un caserón de labriegos cerca de las Bardenas Reales
El sur de Noruega De la deliciosa Stavanger a Bergen, con paradas para un pícnic en la roca del Púlpito y un paseo en barca por el Hardangerfjord
Pasado y presente se fusionan en São Lourenço do Barrocal. El arquitecto portugués transformó una finca agrícola bicentenaria del Alentejo en un retiro excepcional
Una acogedora posada de aires recios en la burgalesa Espinosa de los Monteros
Flores en la solana de madera y calor hogareño en el pueblo cántabro de Cambarco
De playas alucinantes a bares míticos, estas son las 15 noticias más leídas en 2017