
Andalucía, viaje por un infinito océano de olivos
La comunidad es la cuna de este árbol portentoso y donde mejor se exhibe su belleza. El paisaje cultural del olivar andaluz enfila su carrera para ser patrimonio mundial de la Unesco
La comunidad es la cuna de este árbol portentoso y donde mejor se exhibe su belleza. El paisaje cultural del olivar andaluz enfila su carrera para ser patrimonio mundial de la Unesco
Las 15 ciudades españolas patrimonio mundial celebran La Noche del Patrimonio, cuando museos y monumentos se podrán visitar tras la caída del sol
Más allá de su poderosa arquitectura, su acervo cultural o su patrimonio material e inmaterial bien conservado, estas urbes son destinos para volver a visitar y comprobar por qué la UNESCO decidió protegerlas
Ruta por las maravillas de las dos localidades jiennenses, joyas del Renacimiento andaluz, que celebran este año década y media de su reconocimiento por la Unesco
Ruta entre almazaras y restaurantes por la comarca de La Loma, en Jaén, donde el aceite de oliva es una exquisitez
Del Real Alcázar de Sevilla y la Alhambra de Granada a la Ruta del Jabugo, en Huelva, ideas para descubrir maravillas cargadas de sabor, arte y emoción
Vandelvira, un bar temático dedicado a Joaquín Sabina y los lugares favoritos de Muñoz Molina
Un bar temático dedicado a Joaquín Sabina y los lugares preferidos del escritor Antonio Muñoz Molina. Y un paseo por Baeza
No forman parte todavía de la asociación de las poblaciones españolas más bellas, pero deberían
Dinosaurios, tirolinas y corsarios en las 15 ciudades españolas patrimonio mundial
Combinado triple: vistas desde el castillo, la majestuosa catedral de Vandelvira y unos baños árabes únicos
Ruta por vistas panorámicas de la provincia jiennense para observar sus paisajes
La Mezquita de Córdoba, el Palau de la Música, la Alhambra... Recorrido en fotos por el legado histórico español
Del 22 de noviembre al 1 de diciembre, la obra del arquitecto cobra vida en el ciclo 'La música en los monumentos de Vandelvira'
Del 5 de noviembre al 1 de diciembre, sabrosos platos de cuchara a cuatro euros (vino incluido) en 17 restaurantes de Baeza. Unas jornadas que reivindican la sólida cocina tradicional de Jaén
Noches de hotel y menús por 10 euros para celebrar el décimo aniversario de su declaración como Patrimonio mundial
Un paseo para terminar el año del centenario de la llegada del poeta a la ciudad
PALACIO DE LOS SALCEDO, el peso del siglo XVI en las calles de Baeza
FUENTENUEVA, una ventana abierta a las esencias de la tierra andaluza
JUANITO, excelente cocina tradicional andaluza en un local de Baeza abierto en 1953