Tras la salida de Jesús Madrazo de Contino, esta bodega alavesa del Grupo CVNE pierde otro de sus mejores activos: los singulares viñedos de la familia Pérez Villota. En concreto, las cepas viejas de viura, algunas con más de 80 años, que, junto a la tinta tempranillo, sustentan el nuevo proyecto Villota, para el que han recurrido al asesoramiento de Basilio Izquierdo, histórico enólogo de CVNE. Meandros de la vida.
Pero esta vuelta a los orígenes no significa un retorno al pasado. La responsable de la bodega, Carmen Pérez Garrigues, quiere marcar perfil propio y una primera muestra es este blanco fermentado en barricas de roble francés y criado con sus lías durante seis meses. Una elaboración borgoñona clásica que lo fía todo al terruño y a la calidad expresiva de las uvas de la parcela Santa María, plantada en 1975.
El vino ofrece un aroma convincente y sugestivo, en el que destaca la buena integración del roble en el conjunto armónico de la fruta blanca madura, enriquecida con el incisivo frescor cítrico, el leve perfume floral, las especias y cálidas notas de bollería. Jugoso, amplio, discurre elegante y vivaz por la boca, dejando a su paso la persistente huella de los vinos con futuro. Buenas credenciales para competir en el mundo de los blancos riojanos.
Villota Blanco 2017
- Bodega: Viña del Lentisco. Avenida de la Poveda, 16. Lapuebla de Labarca (Álava).
- Teléfono: +34 606 84 96 34.
- Web: vinovillota.com
- DOCa: Rioja.
- Tipo: blanco crianza, 14,5 %.
- Cepas: viura.
- Precio: 29 euros.
- Puntuación: 9,2+/10.
Encuentra inspiración para tus próximos viajes en nuestro Facebook y Twitter e Instragram o suscríbete aquí a la Newsletter de El Viajero.