Ávila, de la muralla a las tapas
Una visión moderna de la ciudad patrimonio mundial de la Unesco
-
1La gastronomía de Ávila es apabullante. En la imagen, la pastelería Iselma, en el Mercado Grande, donde elaboran yemas de Santa Teresa. Alfredo Arias Ir a noticia -
2Sólida, pura, impenetrable. Única. La muralla de Ávila traza el perfil de la ciudad que desborda postales y fotos de los turistas. “Un diamante de piedra berroqueña dorado por los soles de siglos y por siglos de soles”, en palabras de Miguel de Unamuno. alfredo arias Ir a noticia -
3"Ávila es la ciudad sin tentaciones", bromea el escritor Juan Martínez de las Rivas. Una tentación podría ser tomar una copa por la noche en el bar Caramel, en la imagen. alfredo arias -
4Vista de la muralla de Ávila desde el mirador de los Cuatro Postes. El recinto amurallado y las iglesias románicas alrededor le valieron a la localidad castellana, de 60.000 habitantes, la declaración de patrimonio mundial de la Unesco en 1985. Alfredo Arias -
5En Ávila, las tapas son gratuitas con la consumición. La tapa más conocida son las patatas revolconas. En la imagen, interior de la taberna A la virulé. alfredo arias -
6Se recomienda entrar a la muralla por la Casa de las Carnicerías, donde una gran maqueta preludia la visita, y enfilar desde ahí las empinadas escaleras, despacio. No subimos: vamos atrás en el tiempo. Nueve siglos. El adarve, situado a unos 12 metros del suelo, es un paseo delicioso entre almenas y puertas defensivas. Alfredo Arias -
7Más que un templo cristiano, la Catedral de Ávila parece una fortaleza: está adosada a la muralla y su ábside sobresale de esta (lo llaman ‘cimorro’). alfredo arias -
8“La muralla es increíblemente perfecta […] una caja de cantos, íntegra, rectangular”, escribió el poeta Dionisio Ridruejo. Muchos otros escritores (Blas de Otero, Azorín, Cela, Marañón) han cantado alabanzas la única fortificación defensiva medieval que ha llegado completa al siglo XXI. alfredo arias -
9Una manera original de recorrer la ciudad son los Tuk- Tuk que efectúan un recorrido de media hora por los principales monumentos. alfredo arias -
10En el siglo XIX, el Ayuntamiento proyectó demoler la muralla en pos del progreso. Por suerte, no logró financiación. Hoy, este icono sobrio, castellano, se despliega a lo largo de 2,5 kilómetros y mantiene erguidas 87 torres y unas 2.500 almenas. alfredo arias -
11Lienzo Norte, un palacio de congresos con auditorio obra del arquitecto Patxi Mangado, que dialoga con la muralla. alfredo arias -
12La Estación de Autobuses de Ávila, muy colorida y diseñada por Ferreira Arquitectos. alfredo arias -
13Varios turistas miran hacia la muralla desde el mirador de los Cuatro Postes. alfredo arias -
14Ibarrola en Garoza, un conjunto de 115 enormes piedras pintadas con formas y colores que se visitan mediante una red de senderos. Se encuentran en Muñogalindo, a 15 minutos de la capital. alfredo arias -
15El bar Gredos, en el Mercado Chico, donde triunfa la tapa de jabalí guisado. alfredo arias -
16La terraza de La Flor de Castilla, donde se puede desayunar, merendar y degustar las típicas yemas de Santa Teresa. alfredo arias -
17Caldeandrín Ediciones, una curiosa librería de viejo regentada por dos amantes de la literatura, la cubana Mayda Anias y el abulense Jesús Arribas. alfredo arias -
18Un verraco íbero, de entre 2.000 y 2.500 años de antiguedad, en el interior de la Finca Güell, un jardín contiguo a la muralla. alfredo arias -
19Estanque de la Finca Güell, un maravilloso jardín de tipo español diseñado en 1921 que constituye una de las novedades de Ávila. alfredo arias -
20El Almacén, más allá del río, hace el típico chuletón de Ávila y también cochinillo confitado con frutos secos. En la foto, su propietario y la cocinera. alfredo arias -
21Desde el salón de El Almacén se descubre una vista magnífica de la muralla de Ávila. alfredo arias -
22El polémico edificio de inspiración nórdica de Rafael Moneo, en el Mercado Grande, recibió críticas por no adaptar su volumetría a las alturas de la plaza, la muralla y la iglesia románica contigua. alfredo arias -
23Uno de los platos elaborados en el restaurante El Almacén. Alfredo Arias -
24Los propietarios de Soul Kitchen, uno de los restaurantes del centro de Ávila. Alfredo Arias -
25Hay que probar las croquetas elaboradas en el restaurante Las Cancelas. Alfredo Arias -
26Terraza del bar Don Camilo, donde pueden probarse platos como las ancas de rana. Alfredo Arias -
27La recoleta plaza de Italia, en Ávila. Alfredo Arias -
28El Palacio de los Sofraga, recién restaurado y cuyo patio da a la muralla, combina el chuletón con el crujiente de rabo de toro. Alfredo Arias -
29Mapa de Ávila con los principales monumentos. Javier Belloso -
30