La fascinante Fundación Prada de Milán
El nuevo centro de arte diseñado por Rem Koolhas se ubica en un viejo recinto industrial
-
1La artista polaca afincada en Londres Goshka Macuga (Varsovia, 1967) expone en la Fundación Prada de Milán hasta el 19 de junio una serie de esculturas que representan, en un mundo dominado por la tecnología, a robots vistos como amenaza para la humanidad: hombres perfectos creados por el hombre que podrían superar a la especie humana y destruirla. La exposición sobre los androides lleva por título ‘To the son of man who ate the scroll’. Delfino Sisto Legnani Ir a noticia -
2Exterior de la Fundación Prada, con el edificio recubierto con pan de oro al fondo. Bas Princen -
3Accademia dei Bambini en la Fundación Prada. Delfino Sisto Legnani Ir a noticia -
4Instalación de la artista polaca Goshka Macuga en la fundación. Delfino Sisto Legnani -
5 -
6Otra instalación de Goshka Macuga en la Fundación Prada. Delfino Sisto Legnani -
7Las instalaciones para los niños de la fundación. Delfino Sisto Legnani -
8Aspecto de la muestra 'An Introduction', con obras de diversos autores. Attilio Maranzano -
9Bar Luce, diseñado por Wes Anderson. Attilio Maranzano -
10Obras en la exposición Recto Verso. Delfino Sisto Legnani -
11Instalación permanente de Robert Gober: 'Untitled' (2014-2015). Al fondo, papel pintado del artista. Attilio Maranzano -
12'Single III' (1996), obra de Louise Bourgeois. Attilio Maranzano -
13