10 experiencias chilenas para viajeros intrépidos
Desde explorar un desierto que transmite energía positiva hasta esquiar la ladera de un volcán o practicar senderismo sobre un glaciar, aventuras desde Atacama a Patagonia
-
1Un país para surfear Con más de 4.000 kilómetros de costa desde la frontera con Perú hasta el estrecho de Magallanes, Chile despliega más de un paraíso para los buscadores de olas. Como Pichidangui (en la foto) o Pichilemu, la capital chilena del surf, donde los locos de las olas surcan las heladas aguas del Pacífico todo el año mientras los bañistas abarrotan sus largas playas de arena negra entre diciembre y marzo (verano austral). alain denis Ir a noticia -
2Chile entero, a pedales La carretera Austral es una de las rutas más increíbles del mundo: 1.240 kilómetros –en su mayoría sin asfaltar– que atraviesan bosques, glaciares, granjas de pioneros y ríos color turquesa; todo ello junto al embravecido Pacífico. Se terminó de construir en 1996, después de 20 años de trabajo, y cada verano acoge un mayor número de ciclistas que aceptan el desafío de recorrer Chile de norte a sur. Nico stengert -
3El desierto del buen rollo San Pedro de Atacama, un oasis de adobe al norte del país, desprende buenas vibraciones porque (dicen) se asienta sobre una zona de cuarzo y cobre que transmite energía positiva. En realidad, debe su popularidad a su privilegiada ubicación, rodeado por algunos de los paisajes más espectaculares del país. Kerrick James -
4Polvo andino bajo las tablas En el Valle del Aconcagua, en Chile Central, encontraremos algunas de las mejores zonas de esquí del país, como Portillo (en la foto), en torno a la espectacular laguna del Inca, en la frontera con Argentina. Sus 19 pistas, en su mayoría para expertos, suelen acoger a las selecciones nacionales de países como Estados Unidos, Austria o Italia durante el verano (invierno austral). -
5Bucear en Rapa Nui Además de sus enigmáticos 'moáis', Isla de Pascua, el territorio más remoto del continente sudamericano (a 3.700 kilómetros al este de la costa chilena), tienta al viajero con aguas de color añil ideales para el buceo: más de 40 metros de profundidad, visibilidad de hasta 60 metros y un paisaje submarino espectacular. Mathieu Meur -
6Las bravas aguas de Patagonia Los ríos, lagos, ensenadas y fiordos han convertido la Patagonia chilena en un magnífico destino para los amantes de las emociones fuertes pasadas por agua. Cuentan con rápidos de primera en los embravecidos ríos que atraviesan los Andes, como el Futaleufú (en la foto), que ofrece magníficas aguas bravas de clase IV y V. Karl Weatherly -
7Volcanes para todos los públicos Escalar los 6.893 metros del Ojos del Salado, el volcán más alto del mundo, no es un reto para todos los públicos, pero hay muchos otros volcanes (incluso activos) por explorar y ascender en Chile, como el cono perfecto del inactivo Parinacota (en la foto), al norte del altiplano, en la frontera boliviana. N. stengert -
8Senderistas sobre hielo En la Patagonia chilena, la excursión sobre hielo más conocida es la del glaciar Grey (en la foto), en el parque nacional Torres del Paine, un paseo divertido por un paisaje esculpido en cristal. No hace falta tener experiencia: tomando como base la casa de Conaf (el antiguo refugio Grey), hay excursiones guiadas de seis horas (ida y vuelta) que se pueden hacer de octubre a mayo. Mike Tittel -
9Entre copas en Huilo-Huilo Una de las actividades estrella en las reservas naturales de Chile son los circuitos de tirolinas entre las copas de grandes árboles, conocido como 'canopy'. Se puede practicar cerca de Santiago (Cajón del Maipo), en el Jardín Botánico de Viña del Mar, o también en el sur, en la Reserva del Huilo-Huilo (en la foto), donde podremos combinar trekking y tirolinas en medio del bosque nativo. -
10Acampar entre los dientes de Navarino Algunas de las rutas senderistas más bonitas y emblemáticas del mundo se encuentran en Chile. Su belleza compensa las pesadas mochilas y el cansancio. Hay mil opciones, pero entre las imprescindibles está el parque nacional Torres del Paine -imponentes glaciares, espectaculares lagos y monolitos de granito-, o el aislado circuito de los Dientes de Navarino (en la foto), en Tierra del Fuego, igualmente impresionante. Anthony John West -
11