Miami South Beach
-
1En 1995, el arquitecto William Lane introdujo un toque divertido y colorista en la playa South Beach, de Miami. Los puestos de los socorristas que proyectó para el Ayuntamiento de esta ciudad estadounidense -algunos de ellos arrasados por un huracán tres años antes- son ahora objeto de una serie fotográfica del francés Léo Caillard (www.leocaillard.com). LÉO CAILLARD -
2El fotógrafo Léo Caillard se ha inspirado en el trabajo de Bernd y Hilla Becher, miembros de la Escuela de arte visual de Düsseldorf, de los años 70 del siglo pasado. En la imagen, patriótico diseño para el puesto de la calle 13. LÉO CAILLARD -
3El estilo art decó y las formas pop de los años 50 y 60 inspiraron los diseños arquitectónicos de William Lane. LÉO CAILLARD -
4Algunas de las casetas se inspiraron en series de dibujos animados como Los Supersónicos o Los Picapiedra. En la imagen la torre de la calle 10, en cuya creación colaboró el artista californiano Kenny Scharf. LÉO CAILLARD -
5Con la repetición exacta de encuadre, con el mismo cielo y horizonte en cada captura, Caillard pretende la comparación entre las múltiples diferencias y formas que puede llegar a adoptar un mismo objeto. LÉO CAILLARD -
6Una propuesta divertida para la caseta de la calle 6, que recuerda a un puesto de helados. LÉO CAILLARD -
7El creativo proyecto de William Lane fue premiado por el American Institute of Architects. LÉO CAILLARD -
8Detalle surfero para una de las casetas de los socorristas de la playa de South Beach, en Miami. LÉO CAILLARD -
9La variedad de diseños, formas y colores de las casetas de South Beach (añil y franjas pistacho en el de la calle 15) contrasta con un patrón único en cuanto a los materiales: clavos, tornillos y tablones de madera. LÉO CAILLARD -
10Guiños infantiles en el puesto de la calle 18, en South Beach, Miami. LÉO CAILLARD -
11The Jetty Stand es una de las casetas más conocidas de South Beach, en Miami. LÉO CAILLARD