
Los flamencos bailan en abril
Alrededor de 80 artistas actúan este mes en el festival del Corral de la Morería
Alrededor de 80 artistas actúan este mes en el festival del Corral de la Morería
El Padre Ángel, el sacerdote más famoso de la ciudad, cumplió 80 años el pasado 11 de marzo. Es querido y admirado, pero también polémico y cuestionado
Las canciones de las películas de la compañía de Mickey Mouse suenan en los Teatros del Canal
La cantante tiene listo su nuevo disco. Pero antes, vuelve a la televisión como ‘coach’ en ‘La Voz’. Además, prepara un musical sobre su madre
El proyecto Brainy Tongue, formado por chefs y científicos, se reunirá por primera vez para establecer los puntos de partida que desentrañen los misterios de la percepción de los alimentos
El actor saltó a la fama con ‘El Niño’, y con su primer papel se llevó una nominación al Goya. Hoy trabaja más en televisión
Libros del K.O. vuelve a publicar en español ‘Una historia personal’, la autobiografía de la afamada directora ejecutiva de The Washington Post Company.
Vuelve ‘Manzana Mahou 330’. Hasta el próximo 8 de octubre ofrece un diálogo entre arte, gastronomía y cerveza.
Olvido Gara se anima a enseñar su vida privada en televisión y en las redes sociales, y también a hablar de los nuevos políticos
Convertido en un multiespacio gastronómico y cultural, el emblemático edificio valenciano reabre sus puertas al público.
Los cantautores comparten escenario en la noche gallega
‘La casa tomada’ ofrece en Madrid una serie bocadillos gourmet inspirados en la comida callejera de Venezuela, con guiños a Norteamérica y Asia.
Con la reedición de ‘El camino más corto’, Ediciones B ha comenzado el rescate de la obra de Manuel Leguineche, uno de los principales referentes del periodismo español.
Hace hoy diez años se murió ‘La Más Grande.’ Su imagen y su legado musical siegue en la mente de miles de admiradores.
‘La Carmencita’ exhibe las principales fotos de Pepe Lamarca y ofrece un menú inspirado en ellas para rendir homenaje a la época dorada del flamenco en Madrid.
El ‘Corral de la Morería’ cumple hoy 60 años de existencia. Su combinación de alta gastronomía y flamenco atrae todas las noches a nacionales y extranjeros. Quien no lo conoce, no conoce España.
La Premio Nobel de Literatura 2015 ha visitado Madrid y Barcelona como parte de su gira internacional. “Mis libros son una oración por el ser humano. Para que siga siendo humano, a pesar de todo”, sostuvo.
No le preocupan las críticas a su novela mientras prepara musical
‘Asturianos’ es un añejo bar-restaurante madrileño, especializado en platos de cuchara, con una clientela fiel desde hace medio. Su cocinera es la maravillosa culpable.
Durante el mes de mayo, el ‘Corral de la Morería’ celebra su VI Festival Flamenco y cuatro Noches Brujas con mucho duende.
El grupo hostelero abre la terraza del Museo Reina Sofía con una apuesta gastronómica castellana.
‘Mar de Frades’ presenta su añada 2015 con un menú elaborado por el cinco estrellas Michelin Paco Pérez.
‘La Capilla de la Bolsa’ ofrece en Madrid un menú para cerrar con broche de oro el mes más literario del año.
‘Rubaiyat’ inaugura su menú primavera-verano destazando, ante el asombro del público, un enorme atún rojo.
La Casa de América en Madrid exhibe más de 300 objetos que dan cuenta de la vida y obra del escritor argentino Jorge Luis Borges
Universal ficha a la cantante y anuncia nuevos proyectos tras su salida de prisión a principios de marzo
Ron Wood y Keith Richards anuncian nuevo álbum de estudio, el primero en más de una década tras 'A Bigger Band'
El exBeatle confirmó tres fechas de su gira One On One en mayo. En 2014, su gira latinoamericana no incluyó a Buenos Aires
La directora adjunta de ‘¡Hola!’ recibe a EL PAÍS para hablar de su nueva novela, ‘La flor y nata’, centrada en el periodismo de sociedad.
El cantante, que se casó en secreto, asegura que su familia siempre ha sido liberal y que le encanta que hagan chistes de él
En el día de su 80 cumpleaños, el que ha sido uno de sus más destacados alumnos, y hoy es periodista de EL PAÍS, traza en este perfil los elementos que constituyen la figura de uno de los autores imprescindibles de la literatura contemporánea.
Hoy se cumplen 10 años de la muerte de una de las cantantes hispanas que más discos han vendido. Su carrera se consolidó el día que se convirtió en una de las principales exponentes de la música mexicana.
La crónica negra tuvo su auge en la posguerra gracias al semanario ‘El Caso’, cuya época dorada vemos ahora en la recién estrenada serie de TVE.
En vísperas del Día Mundial del Taco (el próximo 31 de marzo) llega a España ‘La Tacopedia’, el libro que concentra todo el saber del plato más popular de México.
Tres restaurantes madrileños ofrecen durante la primera quincena de abril la ‘cataplana marinheira’, típica del Algarve (Portugal), elaborada con productos gallegos.
El pastelero Alejandro Montes reinventa su oferta de macarons y tartaletas.
Un pequeño local en el madrileño barrio del Retiro ofrece una selección de los mejores platos de la cocina española.
En ‘La Navarrería’ la carta cambia de acuerdo con la estación del año y las verduras, traídas directamente de la huerta, son las protagonistas.
McDonald´s ha convocado a los prestigiosos chefs Dani García y Ramón Freixa para crear una hamburguesa gourmet de sabores extremos.
Círculo de Tiza publica una selección del epistolario del autor de ‘El gran Gatsby’, en donde se encuentran algunas cartas hasta ahora inéditas en español.
Autores de los mejores pintxos del País Vasco, México y Japón se reunieron durante cinco días en el pueblo de Murgía para hacer alarde de la tradición y la vanguardia de la cocina en miniatura.
Confabulada con la música atrapada en los vinilos, la bebida escocesa ‘The Glenrothes’ está de “gira” por España.
Se publica en español ‘El arte de comer’, un volumen que reúne cinco de los principales libros de la gran cronista gastronómica estadounidense M.F.K. Fisher.
El editor y traductor Vicente Campos publica ‘¡Extra, extra! Muckrakers, orígenes del periodismo de denuncia’, una antología contextualizada sobre los comienzos del periodismo de investigación en Estados Unidos.
El director gastronómico de ‘Alborada’ y ‘Alabaster’ se formó entre la disciplina que impera en los fogones militares. Hoy es un chef habilidoso que se ha propuesto meter a Galicia en un plato.
Anagrama publica por primera vez en español ‘Estrellas negras’, los “textos tempranos” del periodista polaco sobre el continente que lo motivó a “entender al otro.”
Cuatro restaurantes madrileños conforman un itinerario para degustar cócteles elaborados con ‘Lepanto’, el brandy Solera Gran Reserva de la bodega jerezana González Byass.
En pleno centro de Madrid, un pequeño restaurante reinterpreta los platos tradicionales de la cocina italiana para potenciar su sabor, textura y aroma.