Román Gubern
¿Qué será de Humphrey?
El imaginario de mi generación se forjó con las volutas de humo en la pantalla

De lo local a lo universal
De la edad de oro del cine en la República a la diversidad actual, un repaso a la historia de la cinematografía española

El cine francés pierde a su patriarca
Resnais fallece a los 91 años. Autor de ‘Hiroshima mon amour’ nunca perdió el compromiso con la búsqueda de nuevos caminos

Charlot, un siglo en compañía del vagabundo más entrañable
En febrero de 1914 compareció en las pantallas el más famoso vagabundo profesional de la historia del cine, Charlot

La resurrección del mago
Desde que Méliès se metió en faena pudimos asistir a un muestrario de sueños proyectados

Todos los superpoderes de un fracasado sexual
La película de Zack Snyder ‘El hombre de acero’ supone la reedición de un mito popular de la historieta y el cine

El cine: un sueño incumplido
Fue el clamoroso triunfo comercial del pintor en Estados Unidos lo que le permitió acercarse en Hollywood a su objeto de deseo
Fascinación por Andréi Tarkovski
Siempre le interesó el cine a Trías y buena prueba de ello lo suministró su 'Vértigo y pasión', un luminoso y apabullante ensayo sobre la película 'Vértigo'

Industria, arte, cámara... ¡acción!
De la A a la Z. La historia de la cinematografía española vista a través de la mirada de críticos, realizadores, historiadores y periodistas, al hilo de un ensayo de Vicente J. Benet

‘Blancanieves’ atrapa a Román Gubern
El escritor y estudioso disfruta con la "relectura gótica" del cuento que ofrece la película de Pablo Berger
Vocerío digital vs. democracia
Un artificio falsificador
El regalo del idioma a las estrellas extranjeras tuvo efectos devastadores