Pilar Gómez Centurion

Arte fundido en verde
Esculturas a la medida de un paisaje y jardines convertidos en museos. Cinco enclaves que marcan tendencia
Los parterres 'chic' del Parc Monceau
El parque asimétrico y nada francés que sedujo por igual a Napoleón y a Audrey Hepburn
La despensa de los pandas
Visita al mayor vivero de bambú, en Anduze, cerca de Nimes
De olvido y sombra

Geometría verde en el Loira
El castillo y los jardines de Villandry, gran atracción en el valle francés

Barcelona en ocho rutas verdes
Paseos hasta el mar por jardines clásicos, modernistas y populares
La bondad de naranjas y limones
Locos por las orquídeas
Su belleza, rareza y variedad las han convertido en pasión para coleccionistas y decoradores. Gracias a la reproducción artificial, algunas especies, por precio y cuidados, están al alcance de la mayoría

Reflejos versallescos en Segovia y Madrid
El jardín de La Granja de San Ildefonso y El Capricho de la Alameda de Osuna
El oasis azul de Yves Saint-Laurent
Un paseo por Majorelle, la villa de Marraquech que fascinó al modista francés y cuyo exuberante jardín altera los sentidos

Jardines de autor
En tiempos de sequía, hablar de jardines puede resultar instructivo. Cuatro paisajistas revisan las claves que hay que tener en cuenta en el momento de diseñarlos para conseguir el equilibrio.
Cuestión de límites
Aprender a regar
Parece cosa de niños, pero proporcionar a cada planta el agua necesaria sin saturarla es un aprendizaje que implica observación y paciencia. No existen recetas. Hay que calibrar factores como el tipo de planta, la composición de la tierra o los hábitos de riego previos.

Jardines en la intimidad de Madrid
Pequeños espacios verdes cargados de historia en medio del asfalto
Un abril encantado
Las glicinias aportan un halo romántico en cualquier jardín y convierten el rincón en el que se ubican en la estampa de un cuento de hadas. Requieren suelos bien drenados, y es esencial una poda sistemática que controle su desbordante vitalidad y ayude a una floración más abundante y prolongada.

El huerto que decidió ser jardín
El Romeral de San Marcos, frente al alcázar de Segovia, se abre al público