Patricia Fernández de Lis

Muere Mario Bunge, uno de los científicos hispanohablantes más citados de la historia
El pensador argentino había cumplido 100 años el pasado septiembre

“Muy pocos políticos se interesan de forma auténtica por la ciencia”
El académico uruguayo defiende la investigación como única manera de garantizar "una política basada en la evidencia" para afrontar desafíos como el envejecimiento de la población o el cambio climático

La encrucijada de los medios ante Internet
Bernardo Marín explica en un libro la compleja situación en la que se encuentra la prensa tras la invención de la Red

El ingeniero del MIT que vive como un amish
Eric Brende, que pasó un año en una comunidad aislada de la tecnología, ha escrito un libro sobre cómo llevar una vida "más presente"

El ‘show techie’ de Kim Kardashian en Armenia
La empresaria visita una conferencia tecnológica en el país de sus ancestros para hablar de su familia y sus negocios, rodeada de una desmedida expectación

“La revolución tecnológica necesita ética o nos esclavizará”
Un grupo de expertos plantea la necesidad de regular la inteligencia artificial en el Congreso Mundial de Tecnologías de la Información

El ‘número dos’ de Amazon: “Todas las grandes empresas deben estar sometidas a escrutinio”
Jeff Wilke reflexiona sobre el poder de la mayor compañía de comercio electrónico del mundo y la situación de los trabajadores de sus oficinas y centros logísticos

La reinvención de Microsoft
Cinco años después de la llegada de Satya Nadella a la presidencia, la compañía se ha reorientado a la nube y ha recuperado su valor en Bolsa. ¿Será suficiente para superar a Apple, Amazon y Google?

Así será la tecnología en 2019
La mayor feria de tecnología del mundo muestra en Las Vegas las últimas innovaciones del sector, como los televisores con resolución 8K o la llegada del 5G

IBM presenta el primer ordenador cuántico comercial
La compañía cree que este es el primer paso para el despegue de esta tecnología más allá de los laboratorios

Así será la tele del futuro: tú eliges el tamaño y la forma, y la podrás enrollar
Samsung y LG muestran en la feria CES de Las Vegas las tecnologías que marcarán la evolución de los televisores

Estos son los productos más innovadores del año, según la mayor feria de tecnología del mundo
CES otorga en Las Vegas sus premios de innovación a un monitor gigante, un móvil con cinco cámaras y una moderna colmena, entre otros

Expertos en inteligencia artificial reclaman la creación de una agencia en Europa para vigilar su desarrollo
Un grupo de científicos de alto nivel elabora un documento en el que se reclama regulación y transparencia en el desarrollo de esta tecnología

Sri Lanka, la isla de las maravillas
Un recorrido en tren entre campos de té, el enigmático palacio de Sigiriya, budas gigantes y comida deliciosa. Nos vamos al destino estrella de 2019, según Lonely Planet

El ministro y la “vibrante” ciencia española
Román Escolano deja claro que no sabe nada del estado real de la investigación española o que lo conoce perfectamente pero no le importa mentir
CIENCIA

La ciencia merece en España algo más que excusas
El Gobierno no ha sabido responder a los desafíos urgentes en investigación y desarrollo

La cultura de ‘lo normal’
Leer sobre el caso Weinstein nos ha hecho darnos cuenta de que este no es un caso aislado

El precio de la incultura científica
Médicos, farmacéuticos, universidades y políticos deberían buscar vías para expulsar a los charlatanes de la vida pública

Instagram tiene 12 millones de usuarios en España
La comunidad de fotografía propiedad de Facebook crece un 66% en un año

Leia, la princesa que nunca necesitó ser rescatada
Carrie Fisher siempre será recordada por interpretar a una mujer fuerte e independiente

Cuatro ideas para que España sea un país de innovadores
La inversión en I+D+i sigue cayendo, a pesar de la recuperación de la economía. Los expertos reclaman más presupuesto, menos burocracia y una educación más innovadora

Why Spain has turned its back on science
Other countries do not invest in R&D&i because they are rich – they are rich because they invest in R&D&i.

Un país de espaldas a la ciencia
EE UU, Suecia o Japón no invierten en I+D+i porque sean ricos, son ricos porque invierten en I+D+i

Una excursión en la ingravidez
Una compañía francesa ofrece vuelos turísticos en ingravidez para financiar sus experimentos científicos. En 2016 aspira a despegar desde España. Embarcamos en el Airbus 310 de Air Zero G con Pedro Duque para vivir lo que solo los viajeros del espacio conocen: flotar en el aire sin sentir el peso de tu propio cuerpo

Astronautas durante 22 segundos
Una francesa ofrece vuelos turísticos en ingravidez para financiar sus experimentos científicos. Embarcamos en uno con Pedro Duque

Las cuentas pendientes de la era digital
La digitalización de la empresa española ha evolucionado de forma espectacular en los últimos 30 años, pero de manera más lenta que la media de la UE y con grandes carencias en las pequeñas empresas

“Facebook y Google conocen mejor nuestros contenidos y lectores que nosotros mismos”
El profesor y escritor anima a las empresas periodísticas a reinventarse y llegar a acuerdos con las grandes compañías tecnológicas

“El próximo Steve Jobs podría ser una mujer”
El expresidente de Apple, John Sculley, explica en Dublín su relación con el “visionario” fundador de la compañía y asegura que, en 1984, Jobs “ya estaba pensando en un teléfono”
Cartas a Google
El buscador incorpora el derecho de réplica sobre contenidos de medios de comunicación
"En 20 años, cada niño debe tener un portátil"
YouTube desembarca en España
La página de vídeos en Internet abre una 'sucursal' con los menús y servicios en castellano
Así es la ciudad del futuro
Coches apilables, ciudadanos interconectados: el último proyecto del MIT
Colaboración inteligente
