
10 cosas que ver y hacer en Zimbabue
Es uno de los países más desconocidos y menos turísticos del sur de África. Sin embargo, está repleto de lugares de interés. Incluida la mejor vista de las cataratas Victoria
Es uno de los países más desconocidos y menos turísticos del sur de África. Sin embargo, está repleto de lugares de interés. Incluida la mejor vista de las cataratas Victoria
Poco a poco, el mundo va recobrando el pulso. Moverse por Europa es ya muy fácil. Pero muchos de los destinos internacionales que solían visitar los viajeros españoles continúan cerrados.
Viajar para aprender y gozar de la cultura del vino está de moda. Y los alojamientos se han puesto las pilas para dar respueta a esa demanda. Estos son algunos de los mejores hoteles del vino en una región famosa por ellos
Gijón es la ciudad más dinámica de Asturias. Pero dentro de su casco urbano, cual aldea gala entre romanos, resiste un barrio que no quiere perder su identidad.
Lugares llenos de encanto y menos trillados que los habituales para disfrutar de esta época del año en una comunidad que lo tiene casi todo
Toda visita al más famoso y espectacular salto de agua de África es también un homenaje al más grande de los exploradores del siglo XIX, cuya estatua preside el lugar
Al verano le quedan dos telediarios. Pronto entrará el otoño, pero en Andalucía el buen tiempo no sabe de estaciones. Septiembre y octubre son meses perfectos para descubrir su naturaleza
Los países que se asoman al Mare Nostrum comparten tantos paisajes, culturas e historia que me siento identificado como ciudadano de esa nación transcontinental. Este vídeo es mi particular homenaje a la patria común de todos los que nacimos en sus riberas
Con casi 6.000 kilómetros de costa, más de mil islas y un mar azul turquesa, Croacia es la esencia de esa cultura y ese paisaje que asociamos al Mediterráneo. Te cuento en este nuevo podcast veraniego todo lo que necesitas saber para viajar hasta la joya del Adriático
La carrera espacial de tres millonarios ha provocado chanzas y críticas. Catalogarla además como turismo espacial es otra manera de menospreciarla, como siempre pasa con la palabra turista. Pero, cuidado, a lo mejor estamos asistiendo a algo más grande
Es el destino más atípico del sur de África. La imagen de un continente verde y selvático se desvanece en este lugar de desiertos tan bellos como interminables. Nueva entrega de los 'podcast' viajeros para este verano 2021
Vivir un atardecer en la plaza más famosa de Marrakech es una experiencia embriagadora. Hacerlo sin apenas turistas resulta además inquietante
La antigua Birmania, el país más singular del sudeste asiático, vivía con euforia una tímida democratización hasta que el reciente golpe de estado acabó con el sueño. En este último podcast veraniego te cuento cómo era este destino poco antes de que todo se torciera
Es la ciudad más icónica de Estados Unidos. Y, posiblemente, del planeta. Una metrópoli fascinante, llena de contrastes, rotunda, diversa…. de esas que nunca terminas de conocer. A ella dedico una nueva entrega sonora de esta serie veraniega
Se puede viajar de muchas maneras, incluso con los sonidos. Inauguro esta serie de podcasts viajeros y veraniegos con un recorrido por el reino hachemita
Valles y pueblos de Huesca fuera de los circuitos habituales para disfrutar de la cordillera sin colas ni multitudes
El sello Destino Turístico Starlight reconoce a aquellos lugares que gozan de excelentes cualidades para contemplar los cielos estrellados y desarrollan actividades turísticas en torno a ellos. Gran Canaria es uno de ellos
Aerolíneas de todo el mundo empiezan a reabrir rutas cerradas por la pandemia. Aunque se trata de una recuperación aún tímida, es una muy buena noticia para un sector vapuleado por la covid. Estas son algunas de las novedades
Es el gran desconocido del África austral, en parte porque arrastra aún las secuelas de una guerra civil que se hizo eterna. Pero para el viajero independiente es un territorio casi virgen y con una costa de ensueño
Los destinos europeos se movilizan para recuperar al turista. Y Alemania apuesta por lo 'slow'. Aqui van siete planes para descubrir el país en plan tranquilo y pegado a la naturaleza.
La fascinación por escalar montañas ha acompañado al hombre desde tiempos remotos. Un libro recoge la historia de las ascensiones a las montañas más míticas del planeta
El sector turístico anda esperanzado. La evolución de la pandemia y el buen ritmo de vacunaciones parece que nos deja ver luz al final del túnel. Este verano va a ser el de los viajes de corto y medio radio. Si estás pensando en visitar países de la UE, estos son en la actualidad los requisitos de entrada a cada uno de esos destinos.
El viernes terminó para los profesionales la edición más extraña de la Feria Internacional del Turismo. Y pese a las dudas iniciales, la opinión generalizada es que al final mereció la pena
Territorios perfectos para disfrutar del placer de viajar sin prisas. Enclaves sin aglomeraciones, con una naturaleza desbordante, al igual que su gastronomía
Un vídeo espectacular de este país africano grabado con un dron del tipo vista en primera persona para celebrar, además, la vuelta del programa EL PAÍS Viajes tras el parón de la pandemia
El escritor mozambiqueño más laureado traslada la mitología y las tradiciones africanas a sus novelas y sostiene que lo que en Europa se considera mágico, en África es lo normal. “Aquí no se muere, se transita”
Acabo de estar en Mozambique. Un país de playas tan interminables como bellas donde apenas ha llegado el turismo. Son tantas y tan prístinas que cuesta quedarse con una sola. Pero si tengo que elegir, lo haría por esta isla arenosa frente a Vilanculos
Contra todo pronóstico y ante la perplejidad de buena parte del sector, la gran feria del turismo de Madrid se celebrará de forma presencial del 19 al 23 de mayo. ¿Acierto o temeridad?
La gran isla italiana es una rareza en medio del Mare Nostrum. La potente cultura sarda y sus peculiaridades gastronómicas y paisajísticas le confieren un encanto especial. En este vídeo trato de resumirlas
Son los bosques del mar: sin ellos, no hay vida allá abajo. Pero el 70% de los arrecifes del mundo o han desaparecido o están amenazados. Un vivero financiado por un grupo hotelero español trata de "reforestar" estos espacios en el Caribe