
Fútbol y valores contra la violencia en El Salvador
Un proyecto de la FUNDACIÓN LaLiga con el Gobierno salvadoreño busca alejar a cerca de 26.000 niños del mundo de las pandillas a través de la pasión por el fútbol
Un proyecto de la FUNDACIÓN LaLiga con el Gobierno salvadoreño busca alejar a cerca de 26.000 niños del mundo de las pandillas a través de la pasión por el fútbol
En las últimas diez temporadas, el 76% de los equipos que han subido a la máxima categoría lograron permanecer en ella al menos dos años. Estas son las virtudes que han aupado a RCD Espanyol de Barcelona, RCD Mallorca y Rayo Vallecano a la élite: lograr un gol de cada siete disparos, sacar muchos puntos fuera de casa o tener una capacidad por encima de la media de remontar partidos
El RC Celta es el segundo equipo de las cinco grandes ligas europeas que más jugadores de la casa utiliza en su primer equipo, por detrás del Athletic Club, que solo juega con futbolistas de origen vasco. Estos son los cimientos de un modelo de negocio que se convirtió en un pilar deportivo de la institución y que tiene hasta una denominación de origen
La Champions asiática llega por primera vez a España de la mano de LaLigaSportsTV. Descubre las historias increíbles detrás de una competición donde conviven goleadores que se convirtieron en estrellas de golf con el único keniano que marcó en LaLiga Santander
Girona FC y Rayo Vallecano se disputan el tercer ascenso de esta temporada a LaLiga Santander en el 10º aniversario de los ‘playoffs’, el modelo que le dio aún más emoción a la tan reñida categoría de plata. Así fueron las últimas diez finales
Las últimas campañas de LaLiga Santander han marcado un récord en la presencia de jugadores galos en España. Impulsados por el trabajo formativo de las academias de los clubes y de la federación francesa, que detectan pronto el talento que nace en la periferia de las grandes ciudades, cada vez son más los futbolistas que pueden adaptarse al juego español
El ingeniero René Abril se convirtió en 2016 en el primer director de tecnología colchonero. Una labor cada vez más demandada entre los clubes de élite. ¿Cuáles son sus principales tareas?
Los Zambrana llevan tres cuartos de siglo vinculados al Málaga CF. Pepillo fue el primer utillero del equipo. Lo sucedió en 1982 su hijo Miguel, a quien ahora reemplaza Miguelillo, la tercera generación
Diego Miralles, director de cámaras especiales de Mediapro, comenzó un viaje interminable hace más de tres décadas. Fue reportero gráfico internacional, cubrió una decena de conflictos bélicos e incontables desastres naturales, vio morir a tres compañeros y regresó a sus orígenes para “informar, entusiasmar e ilusionar” a la gente a través de los partidos de LaLiga
Con más de 200 millones de habitantes, Brasil, el país más grande de América Latina, produce tantos jugadores de élite que la mayoría tienen que salir a otras competiciones. España es el tercer destino elegido por ellos. Detrás de los argentinos, son los extranjeros que más han nutrido a LaLiga Santander
Algunos hosteleros han encontrado en la emisión de partidos una ayuda para sostener sus negocios durante la pandemia
¿Qué se siente cuando tu amigo desde los cuatro años, con quien has cumplido el sueño de tu vida de formar una banda de música como La Habitación Roja, se alegra cuando le marcan goles a tu equipo? ¿Cómo es ir al campo con tu cuñado y tener que ponerte la camiseta del rival? ¿Y representar a España en los Juegos Olímpicos, pero separarte para vestir los colores del equipo de tus amores? Cuatro historias de derbi
Los futbolistas con los que sueña cualquier entrenador cobran vida gracias al laboratorio de Mediacoach, la herramienta de análisis estadístico y de vídeo de LaLiga. El pie izquierdo de Messi, claro, se mezcla con la visión de Kroos, pero, ¿qué otras cualidades destacan?
Crear la equipación que lucen las estrellas de un club es un proceso largo que incluye observar cómo visten los jóvenes de una ciudad o descubrir cuáles de sus monumentos emblemáticos se pueden incorporar al diseño para respetar la esencia de la entidad
Con 3.500.000 de habitantes, Uruguay, el país de Luis Suárez, hasta ahora el máximo artillero de esta temporada, es el tercero que más jugadores ha aportado a LaLiga Santander en sus 90 años. ¿Su secreto? Uno de cada tres niños uruguayos compite en una liga de fútbol infantil
Un delantero que llegaba en camión a los entrenamientos, un ganador de dos Botas de Oro o un defensa que guardaba la espalda de Di Stéfano y Gento. Estos son los futbolistas que venidos de Uruguay dejaron una mayor impronta en España
LaLiga firma un memorando de entendimiento con la Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas para concienciar sobre diversidad, inclusión y solidaridad. Los futbolistas vienen a España desde todas partes del mundo, desde Japón hasta Argentina. Conoce sus raíces
Recorre a través de estas imágenes cómo han cambiado los estadios españoles tras más de un siglo de historia
Las peñas de los equipos españoles han ingeniado nuevas soluciones para mantener su actividad entre las restricciones de movilidad y la ausencia de aficionados en los estadios
El fútbol español ha intentado aportar un poco de alegría y de entretenimiento al mundo entero en este año marcado por la pandemia. Estos son los momentos que más recordaremos
La presencia del balón en los pasatiempos ha ido creciendo con la popularización del deporte rey. LaLiga se suma ahora con una app de palabras cruzadas y preguntas de la competición
Los equipos de LaLiga impulsan sus departamentos de Innovación y se alían con los emprendedores de sus entornos para reinventar el deporte y su relación con los aficionados
La competición del videojuego FIFA eLaLiga Santander, que reparte 300.000 euros en premios, ha doblado la participación de clubes de LaLiga en apenas dos años
LaLiga Santander puede ser considerada la serie más larga de todos los tiempos, con 90 temporadas. ¿Sabes cuáles fueron los momentos más destacados de cada una? Aquí te contamos los capítulos que cambiaron la historia de la competición
La segunda temporada del documental 'Six Dreams’, estrenada este mes en Amazon Prime Video y producida por THE MEDIAPRO STUDIO, ofrece un acercamiento sin fronteras al deporte rey, gracias al objetivo perseguido por su director Justin Webster: que la cámara desaparezca
El GSIC, impulsado por Microsoft, detecta cuáles son los emprendimientos más novedosos en la industria del deporte y los ofrece a las grandes instituciones del sector
Un ingeniero, una promesa del fútbol, un diseñador… Estos son algunos de los cerca de veinte profesionales tras los grafismos de las retransmisiones de LaLiga, un equipo que esta temporada da un nuevo salto tecnológico gracias a la realidad aumentada
Hace 28 años Yuriko Saeki se mudó a España y cumplió el sueño de convertirse en entrenadora de fútbol. Llegó a ser coordinadora del femenino del Villarreal CF y, cuando la pandemia lo permita, regresará a Japón como directora ejecutiva del departamento de fútbol de la J.League, puesto que ejerce ya a distancia
Cerca de 70 periodistas se han formado para usar el mismo sistema de análisis de datos con el que los equipos de LaLiga estudian a sus rivales. De los banquillos, la estadística avanzada de Mediacoach ha saltado a la televisión para desmenuzar un deporte que también se mide al detalle en los platós y las cabinas de retransmisión
El programa deportivo más popular de la televisión española cumple 30 años. Esta es la historia de su nacimiento contada por los principales protagonistas de su éxito
Sergio Sánchez, presentador a pie de campo de LaLiga SmartBank y enciclopedia humana de la categoría de plata, reivindica la ilusión que allí rodea al fútbol. “Para algunos equipos es una bendición llegar hasta aquí”
LaLiga presenta dos esféricos con una nueva superficie y un vuelo más estable. Por primera vez, se utilizarán en función de la envergadura de los partidos y no de la estación del año
Con un complejo sistema de grafismo y de sonido, LaLiga logró reducir el impacto por la falta de espectadores en las gradas de los estadios. Un documental explica, paso por paso, cómo lo lograron
El fútbol español estuvo tres meses parado, pero el torneo se reanudó y se terminará en tiempo récord. Un documental recoge todos los detalles de los 37 días previos al reinicio de la competición, que acaba esta noche