
Así es la lucha entre el sistema inmune y el coronavirus
El cuerpo humano tarda hasta 21 días en inmunizarse por completo. Para entonces el invasor ya se ha podido replicar de forma exponencial
El cuerpo humano tarda hasta 21 días en inmunizarse por completo. Para entonces el invasor ya se ha podido replicar de forma exponencial
Equipos científicos avanzan en la comprensión del virus a nivel molecular, esencial para desarrollar vacunas
El ‘Yutu-2’ obtiene las imágenes de radar más precisas del interior lunar hasta la fecha
'New Horizons' retrata Arrokoth, en el cinturón de Kuiper, a 6.000 millones de kilómetros de la Tierra
La sonda europea 'Solar Orbiter' es la más sofisticada que se ha lanzado hasta ahora para el estudio de nuestra estrella
Un estudio con CRISPR en personas con tumores intratables revela que la terapia es factible y segura
Un gran análisis de 2.600 pacientes que sufrían 38 tipos de tumor diferentes desvela que las primeras mutaciones causales aparecen años o décadas antes de que se diagnostique la enfermedad
El primer experimento en campo abierto con un insecto modificado ofrece resultados prometedores para frenar una invasión que causa pérdidas de 4.000 millones de euros
La sonda europea 'Solar Orbiter' permitirá entender mejor las tormentas y el futuro próximo de nuestra estrella
María Ángeles Muñoz ha pasado de ver morir niños con sida a construir cerebros en miniatura con células madre. Así se trabaja en la red española de biobancos
Una proteína asociada al alzhéimer protege ante los tumores de encéfalo más agresivos
Científicos japoneses observan por primera vez arqueas de Asgard, microbios cuyos ancestros dieron el primer paso para la aparición de animales y plantas hace 2.000 millones de años
Un equipo de científicos analiza el compuesto más viejo que se haya detectado. Tiene hasta 7.000 millones de años y se formó antes que existiesen el Sol y los planetas del sistema solar
El nuevo mandato del astronauta Pedro Duque como ministro de Ciencia arranca con la hostilidad de la comunidad científica y el reconocimiento de alguno de sus logros
El experimento LIGO capta ondas gravitacionales producidas por la fusión de dos astros de extrema densidad
Las grandes potencias espaciales compiten para ser las primeras en encontrar indicios de vida en el planeta rojo
El Nobel de Física dirige las operaciones científicas de un telescopio espacial que va a observar cientos de planetas extrasolares en nuestro vecindario cósmico
Un tribunal de Shenzhen declara a He Jiankui culpable de editar de forma ilegal genes de embriones con fines reproductivos
Un informe desvela la enorme desproporción de hombres y mujeres en las escalas más altas de empresas y comsiones gubernamentales
El equipo de Manuel Valiente impulsa la búsqueda de tratamientos para pacientes desahuciados
El telescopio espacial ‘Cheops’ podrá encontrar mundos habitables en estrellas como el Sol