
Cuando tu futuro profesional está por las nubes
Formarse como controlador aéreo o piloto de aviación es una opción al alza, aunque su alto coste hace que muchas veces no esté al alcance de todos
Formarse como controlador aéreo o piloto de aviación es una opción al alza, aunque su alto coste hace que muchas veces no esté al alcance de todos
Las convocatorias de empleo público retornan lentamente a la normalidad. Administración Pública, Justicia, Universidades y cuerpos de Seguridad, entre las más demandadas
El auge de series basadas en homicidios y asesinatos reales genera una mayor demanda de esta carrera, relacionada con disciplinas como la Psicología, la Sociología o el Derecho
Para la investigadora noruega, la transición energética ha de hacerse de una manera global, sostenible y a varias velocidades, con una mayor inversión pública y privada
Una correcta planificación de las horas de estudio y descanso es esencial para optimizar el esfuerzo, sin olvidarse de otros aspectos como la metodología, el entorno y la nutrición
El uso de esta tecnología en el aula sumerge a los estudiantes en un aprendizaje interactivo y práctico, a la vez que potencia su compromiso e interés por las materias
La salida del país anglosajón de la Unión Europea ha eliminado la libre circulación de trabajadores y fija en la mayoría de los casos la necesidad de solicitar un visado previo al viaje
La aceleración tecnológica a raíz de la pandemia afecta no solo a los ámbitos educativo y laboral, sino que influirá, junto al dominio de las habilidades blandas, en todos los aspectos de la vida
La decana del COBCM insiste en la necesidad de regular legalmente la figura del biólogo sanitario, esencial en la lucha contra la pandemia y la actividad investigadora
La orquesta Oviedo Filarmonía lleva a los colegios una programación pedagógica para formar a los niños en valores y enseñarles a apreciar su patrimonio musical y cultural durante la pandemia
La progresiva transición a fuentes de energía limpia, impulsada por diferentes compromisos internacionales, conlleva la demanda de profesionales especializados en muchos sectores
El estrés laboral crónico puede ocasionar graves problemas en la salud física y mental de los trabajadores, además de afectar negativamente a la productividad de las empresas
Las oportunidades laborales vinculadas a la actividad física van más allá de la docencia y abarcan campos como la gestión, la salud, la tecnología o el emprendimiento
Los profesores Jaume Carbonell, Jaume Martínez y Juan Izuzkiza reflexionan acerca del papel emancipador y de transformación social al que la educación pública no puede (ni debe) renunciar
El decano de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid reflexiona acerca de la formación en Ciencias de la Salud, el estado de la investigación y el impacto de la pandemia
La transformación digital ha acelerado la demanda de perfiles tecnológicos, pero trabajar el pensamiento computacional facilita además la adquisición de habilidades para el desarrollo personal y profesional
La adaptación forzada a un entorno virtual presentó numerosos retos y cambió, quizá para siempre, unas prácticas educativas que se beneficiaron de la repentina transformación digital
La lista ‘Nova 111’ pretende contribuir a frenar la fuga de talento identificando a los perfiles menores de 35 años que más destacan en sectores clave para la economía
Los programas de educación para mayores ayudan a obtener nuevas competencias y presentan numerosos beneficios emocionales, materiales y psicológicos
La falta de apoyos específicos para las personas con síndrome de Asperger dificulta su trayectoria educativa y el acceso al mercado laboral en igualdad de condiciones
Los programas educativos híbridos potencian el pensamiento crítico y las competencias digitales, en un contexto donde mandan habilidades como la adaptabilidad, la resiliencia y la creatividad
La labor de los orientadores educativos es más importante que nunca, pero la carencia de recursos humanos y de protocolos de coordinación dificultan una atención adecuada a los alumnos
La desigualdad de oportunidades, las barreras sociales y culturales para acudir a la escuela y el desarrollo de competencias globales constituyen los mayores retos educativos del futuro
Fijarse objetivos concretos y realistas y aprender a manejar mejor el tiempo figuran entre las recomendaciones de los expertos para mejorar nuestras competencias en otro idioma
El sector disfruta de un gran reconocimiento internacional y se extiende de forma transversal a otras áreas como la enseñanza, el marketing o la comunicación
La creciente digitalización de la vida personal y profesional, acelerada durante la pandemia, marcará las habilidades más demandas por las empresas en el mercado laboral del futuro
El prestigioso neurocientífico reflexiona acerca de los mecanismos que rigen la memoria y el conocimiento, y apunta las claves de un aprendizaje efectivo y duradero
Estos son los diez temas más consultados que han concentrado el interés de los lectores de Formación a lo largo del año
La realidad virtual, la inteligencia artificial, la robótica e incluso la neurociencia se convertirán en actores principales de un sector que se ha visto afectado como pocos debido a la pandemia
El programa Global Scholars facilita la interacción entre alumnos de nacionalidades y culturas diferentes, fomentando el entendimiento mutuo y la adquisición de habilidades básicas para su futuro
La neuroeducación y la psicología cognitiva aportan las estrategias necesarias para conseguir un aprendizaje más profundo y eficiente a lo largo de la vida
Las iniciativas de desarrollo sostenible marcadas por gobiernos y organismos internacionales crearán nuevos puestos de trabajo, pero el cumplimiento de dichos objetivos ya sufre retrasos
El creador de Khan Academy, y premio Princesa de Asturias, reflexiona sobre el papel de la tecnología en la mejora y la democratización del aprendizaje
La Escuela Superior de Música Reina Sofía, con alumnos de 32 nacionalidades, apuesta por una formación semipresencial sin renunciar a la excelencia dentro y fuera de los escenarios
Anthony Salcito, vicepresidente de Microsoft Education, reflexiona acerca de los efectos de la pandemia sobre los modelos de aprendizaje y el papel que debe tener la tecnología
La brecha de género que persiste entre las carreras tecnológicas y científicas hace que se pierda una parte importante del talento clave para afrontar el futuro
Las ofertas relacionadas con las ciencias jurídicas y sociales e ingeniería y arquitectura concentran ocho de cada 10 ofertas laborales en España
El programa ofrece este curso una beca de inmersión en materias científicas, matemáticas y tecnológicas, además de un plan personalizado de perfeccionamiento del idioma inglés
Jeff Magioncalda, CEO de Coursera, conversa acerca del futuro de la educación en línea y de cómo la transformación digital ha cambiado ya el panorama educativo del mañana
Doce profesores especializados en la educación digital publican un libro que repasa estrategias, herramientas y otras claves para conseguir que el aprendizaje a distancia sea un éxito
La transformación digital ha multiplicado las oportunidades laborales relacionadas con el marketing y la publicidad, un campo que impacta en todos los sectores productivos
La tecnología educativa, o ‘EdTech’, crece significativamente durante la pandemia y acelera la transformación digital de los centros educativos en todo el mundo
Solo tres comunidades, Madrid, Cataluña y el País Vasco, concentran más de la mitad de las ofertas de trabajo dirigidas a titulados universitarios
La incertidumbre que rodea la vuelta a clase en medio de la pandemia favorece un perfil de docente más innovador y participativo: el de los profesores ‘youtubers’
Además de las medidas sanitarias, la enseñanza presencial durante la pandemia presenta nuevos retos que requieren de una capacidad de adaptación constante