
“Mucho más importante que el veto parental es que los niños lean y tengan espíritu crítico”
“No me gustó el traslado de la Supercopa a Arabia Saudí” , dice Rodríguez Uribes en su primera entrevista tras acceder al cargo
“No me gustó el traslado de la Supercopa a Arabia Saudí” , dice Rodríguez Uribes en su primera entrevista tras acceder al cargo
Así fue la convulsa semana en la que el Supremo y el Congreso chocaron por la suspensión de Junqueras, Rull, Turull y Sànchez. Si el líder de ERC logra hoy un escaño en la Eurocámara, se abrirá otro frente
"¿Alguien cree que el PSOE por sí mismo va a limpiar las cloacas?", se pregunta el líder de Podemos en una entrevista con EL PAÍS
El candidato de Unidas Podemos conversa con EL PAÍS en un formato innovador que combina la imagen con el periodismo de datos, la infografía y el diseño gráfico
El informe recomienda una reforma de la Ley Fundamental en relación a diputados, senadores, presidente y miembros del Gobierno y cambiar otras leyes para casos como los de jueces y diputados autonómicos
La jefa de la oposición en Cataluña insiste en que los populares están aceptando “el marco del independentismo”
María Teresa Fernández de la Vega relata cómo ha ido rompiendo techos de cristal allá por donde ha pasado, hasta llegar a la presidencia del Consejo de Estado
La sentencia interpreta un artículo muy cuestionado del Código Penal que permite desde 2015 condenar sin que haya relación directa con una banda armada
El portavoz del PP reconoció que había obtenido la titulación sin ir a clase y cursando solo cuatro de las 22 asignaturas gracias a las convalidaciones
Una asesora de la consejería de Educación madrileña y amiga personal de la expresidenta llamó una decena de veces a la profesora Cecilia Rosado, secretaria del tribunal inventado del TFM de Cristina Cifuentes el día que saltó el escándalo
La jurista defiende que se reforme la ley para que un solo delito englobe los abusos y las agresiones sexuales y que se cambien los relatos judiciales sobre las violaciones
En la primera reunión los participantes han decidido pedir al ministro de Justicia que se reorganice la sección para lograr una composición equilibrada de hombres y mujeres. Catalá asegura que "hace suya la propuesta"
La comisión de reforma impulsada por Catalá celebra este jueves su primera sesión en medio de la polémica suscitada por la falta de mujeres en el órgano asesor
Solo dos profesoras han aceptado formar parte del órgano. Un miembro varón ha renunciado
While the Basque terrorist group may officially be disbanding, those affected by its campaign of violence say there is still a lot left to do before wounds can really heal
La sección penal del órgano asesor está formada exclusivamente por hombres, 20 en total. Se unirán a ella, pero solo para esta ponencia, seis catedráticas, y se escuchará a las presidentas de las asociaciones de mujeres juristas más representativas
Las víctimas de ETA reivindican la memoria de lo ocurrido para no cerrar en falso 50 años de terrorismo
Un grupo de presos disidentes de la organización terrorista se reunieron con víctimas de forma individual en 2011. La mediadora y los responsables políticos relatan cómo fue el proceso
A man cooperating with the authorities in a Mallorca corruption case says he has suffered reiterated death threats and beatings
Hipercor, la casa cuartel de Zaragoza, República Dominicana: a mediados de los 80 la organización terrorista trató de doblegar al Estado con decenas de muertos sobre la mesa
A court’s decision to clear five men of rape in the high-profile “Running of the Bulls” case has raised questions about what constitutes intimidation
La sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Navarra considera que no hay violación. No aprecian violencia ni intimidación basándose en sentencias del Tribunal Supremo. Algunos expertos discrepan.
La Audiencia Provincial de Navarra ha condenado a los cinco acusados a nueve años de cárcel por abuso sexual continuado
Un colaborador de la justicia en el 'caso Cursach' relata su calvario y la desprotección que sufre. Los juristas plantean la necesidad de reformar la insuficiente ley que regula estos casos, de 1994
Josu Elespe, hijo del primer concejal socialista asesinado por la banda, habla de su reciente comunicado: "Es un avance, pero no es lo que yo habría deseado. Ya solo quiero que desaparezcan"
Viudas, huérfanos y padres de asesinados encaran de forma distinta el comunicado. Para algunos era absolutamente necesario; otros lo ven como una declaración oportunista. Todos critican la distinción que hace entre víctimas