Luisgé Martín

El gatillo y las balas
Es hora de que haya una ley contra la homofobia como la hay contra el racismo. Hay palabras que matan

La mujer que despierta
'En cinco minutos levántate María', de Pablo Ramos, es una novela ya escrita con corazón comprometido y ambición literaria
La cursilería descamisada
Para recuperar la pasión política, ¿es necesario que Pablo Iglesias recurra al melodrama?

A cien tuits por segundo
Twitter cumple una década en 2016, y en ese tiempo ha transformado los hábitos de miles de personas

Un libro que lleva a otros libros
Coetzee plasma su visión desolada del escritor en una serie de ensayos sobre grandes autores

La mujer que despierta
'En cinco minutos levántate María', de Pablo Ramos, es una novela con corazón comprometido y ambición literaria

Los días grises
La última novela de Tóibín es un 'tranche de vie' discutible sobre el duelo de una mujer tras enviudar. Como una pintura inacabada

Indígenas, pobres y homosexuales
El libro ‘La Madonna de Sorata’ reúne crónicas sobre aquellos que tienen una sexualidad heterodoxa en una comunidad indígena

Sheila Levine, ¿visión rancia de la mujer o voz memorable?
Dos visiones completamente enfrentadas sobre la novela de Gail Parent, publicada en 1972 y ahora reeditada en España

Un club para sumisos
La excitación y la obediencia son los hilos con los que se anuda el misterio de Berghain, el templo alemán del ‘tecno’

Nunca cambia nada
La novela 'Sin presente' de Lionel Tran tiene perplejidad existencial de alto vuelo, aunque sin emoción

Buena novela, historia errónea
François Sureau consigue crear un extraño clima de desasosiego en torno a un refugiado vasco, ETA y los GAL

El amor no existe
'Neverhome', de Laird Hunt, es una novela de alta costura literaria que ofrece una nueva perspectiva sobre el machismo

Ya somos el olvido que seremos
En 'In memoriam' Oliver Roma congeló 12.460 fotografías de carné y esperó a que el hielo dejara sus marcas

Salman Sherezade
Este libro debería corregir el malentendido que se creó en torno al autor cuando fue amenazado

Guías de viaje a lapicero
Novelistas gráficos, ilustradores o comiqueros narran con imágenes la vida de un paisaje

Figurinismo literario
La capacidad de componer imágenes de una potencia visual desacostumbrada es la gran virtud de Mariana Torres

Los árboles que no dejan ver la belleza
¿Qué ocurriría si descubriéramos que ‘Las Meninas’ lo pintó un discípulo menor de Velázquez?

La contabilidad de la vida
Ahora se puede determinar con precisión, usando dispositivos domésticos, la velocidad de nuestro envejecimiento físico

La filosofía del tenedor
La argentina Selva Almada aborda la violencia machista sin demagogia en 'Chicas muertas'

La santidad y el azar
Aira suscita siempre la duda: “Está el emperador desnudo”. Y como siempre, sorprende su diversidad de temas y estilo

El regreso del que nunca estuvo
Libro doloroso e íntimo, 'Volverse Palestina' es un gran cuaderno de reflexiones que funde recuerdos y lecturas
Modelo de libertad
Hace diez años se aprobó la ley que permitía el matrimonio homosexual, que fue contestada con furor por los sectores más reaccionarios

La cultura de la queja
Internet proporciona herramientas de valoración por parte de los usuarios, pero, ¿podemos fiarnos de las opiniones de la multitud?

Los tiempos de la ira
Una de las grandes novelas políticas de la literatura, ‘Las uvas de la ira’, describe con precisión la devastación del mundo de hoy

No hay vida como la paleovida
Airam Fernández es el creador del ‘paleotraining’, que predica el contacto con la naturaleza y la realización de ejercicios ‘primitivos’

La nostalgia de los Plómez
Una asociación no lucrativa, fundada por un grupo de amigos, mantiene viva la llama de la impresión tradicional