
¿Cómo sobrevive el tendero de mi barrio? La aventura diaria de las personas que llenan nuestras neveras
El pequeño comercio da forma a los barrios de las ciudades. ¿Quién está detrás de estas tiendas y por qué perduran en el tiempo?
El pequeño comercio da forma a los barrios de las ciudades. ¿Quién está detrás de estas tiendas y por qué perduran en el tiempo?
Adiestrados en la detección de explosivos o el rescate de humanos, muchos de estos canes buscan un hogar de acogida tras prestar años de servicio
Un tercio de los españoles no duerme bien. Los trastornos del sueño alteran la vida diaria y pueden hipotecar la salud
Leonor, Juan José y Concha llegaron a la tecnología en su edad adulta. Hoy le sacan el máximo partido y rompen los estereotipos del paso del tiempo
¿Cómo nos comunicamos? ¿Qué ocurre cuando esta capacidad se ve alterada? Este jueves se celebra el Día Internacional de la Voz, un bien infravalorado hasta que ya no se tiene
A principios de siglo solo quedaban 94 linces ibéricos en la Península. Hoy existen alrededor de 800. Así se ha producido el rescate animal más grande de Europa
En las ciudades o en el campo, casi cualquiera tiene sus pequeños trucos para facilitarse la vida a la hora de separar la basura
Proyectos que demuestran que no todo está escrito en el mundo de la vivienda
Peces que exploran y reportan sobre la salud del mar, drones que monitorizan las costas, microalgas que encierran una solución al impacto ambiental de los caladeros de pescado... Tres investigaciones españolas que velan por el medio marino
La hondureña solicitó asilo en España hace tres años. Hoy vive en Sevilla con sus dos hijas. Tras formarse ha obtenido cierta independencia económica, un hogar y un empleo con el que aumentan sus probabilidades de permanencia en el país
En España existen más de 90 casas de acogida, un recurso gratuito y público al que pueden acceder mujeres víctimas de violencia de género. Los expertos coinciden en que la reinserción laboral es clave para cerrar el círculo
Con un recorte de 5.000 millones de euros desde 2012, los agentes del sector reclaman más financiación para el sistema. Al día, 80 españoles fallecen sin recibir la prestación a la que tienen derecho
El modelo español, falto de financiación suficiente, deja sin cobertura a unas 250.000 personas. Según los expertos, mejorarlo pasa por inyectar fondos y ampliar unos servicios que, con el envejecimiento del país, encierran un gran potencial de empleo
Isabel y Mercedes comparten el rasgo por excelencia de aquellos que cuidan: son mujeres, como más del 85% de las personas que se ocupan de otras en España
Actuar ante los primeros signos, combatir la soledad y perder el miedo a consultar a un trabajador social son algunas de las claves que dan los expertos para afrontar la necesidad de cuidados
Pedro Ángel Gómez recorre Rivas de madrugada y vacía los contenedores amarillos en su camión. Al día, recoge más de 4.000 kilos de basura
El fútbol de pago, que cumple tres décadas retransmitendo LaLiga, ha experimentado una evolución tecnológica que posiciona a la competición como uno de los grandes productos del entretenimiento mundial
Herrera, el hombre que pone a punto a la plantilla del CD Leganés, explica cómo transcurre la pretemporada
Más de 10.000 personas se movilizarán el próximo sábado para recoger basura en 400 puntos de toda España
Una de cada 10 futbolistas del torneo compitieron la última temporada en España. El FC Barcelona, con 15, es el club con más convocadas del mundo
La simulación es una herramienta vital en el aprendizaje de la medicina. Cada vez más centros universitarios cuentan con tecnología que permite recrear cualquier procedimiento médico en un entorno seguro y controlado
El programa ProPlayer ayuda a jugadores de entre 16 y 22 años a obtener becas en campus norteamericanos
LaLigaSportsTV llega para cambiar el consumo audiovisual y acercar al fan las disciplinas menos conocidas
El club celebra su centenario y prepara la final de la Copa del Rey. El momento más esperado para una entidad pirotécnica, festiva y repleta de historias fascinantes
Viajar sin entrada ni hotel a la final y lograr verla gratis. Equivocarse en el avión de vuelta y comprarlo para el año siguiente...
En un campamento de refugiados del Líbano, en un instituto del Besòs o en la planta infantil de un hospital. El trabajo de la Fundació Barça en prevención de la violencia y bienestar benefició en 2018 a más de un millón y medio de menores
El proyecto Naturaliza introduce la educación ambiental en las asignaturas curriculares de 25 colegios de España
Dos emprendedores mexicanos patentan un modelo de pajita biodegradable a partir del agave
El investigador Miguel B. Araújo estudia cómo el cambio climático afecta a la biodiversidad y trabaja en modelos que predicen el impacto humano en la naturaleza
Entramos en las historias de aficionados de diferentes rincones del planeta que hablan un idioma universal: LaLiga. 15 historias de película y un único guion: las emociones. Es mucho más que fútbol.
Carmen Sánchez-Miranda, jefa en España de ONU-Habitat, reivindica “las ciudades que hacen ciudad” y el modelo de urbe mediterránea
Conoce a las capitanas de la Liga Iberdrola, cómo nació su pasión por el fútbol y cómo viven el salto de la competición
Joel Sartore está retratando a los cerca de 15.000 animales diferentes que viven en parques de conservación y zoológicos
A bordo de un antiguo pesquero noruego, la asociación Alnitak trabaja por la protección de áreas marinas y estudia los microplásticos y sus efectos
El CD Leganés se suma a otros diez clubes de fútbol en la recogida selectiva de envases
Los clubes de LaLiga consiguen más de 800.000 abonados con estrategias para rejuvenecer y fidelizar al aficionado
Desde la posibilidad de reciclar basura espacial hasta alumbrados vivos: recorre la obra de Daan Roosegaarde, el diseñador que mezcla arte, sostenibilidad y arquitectura
Un profesor impulsa un modelo de educación y alimentación basado en el cultivo de vegetales imitado en varios países