
Cuenca, maravilla colonial andina
Del casco antiguo al parque arqueológico Pumapungo, con una parada para probar el cuy. Tras el rastro de cañaris, incas y españoles en la ciudad ecuatoriana
Del casco antiguo al parque arqueológico Pumapungo, con una parada para probar el cuy. Tras el rastro de cañaris, incas y españoles en la ciudad ecuatoriana
Un balneario estilo art déco, carreras de caballos en el hipódromo La Touques, la elegancia de la villa Strassburger y su mítico casino. Día evocador en la ciudad francesa
Desayunar un bol de sopa en el mercado de pescado, las vistas desde la Torre de la Televisión, locura comercial en Tanukikoji y un museo cervecero con 'biergarten' al estilo japonés
Patrimonio natural, arquitectónico y cultural se suceden en una de las mejores rutas en coche que se pueden hacer por España
Ruta por los escenarios supervivientes de la potente industria textil que acogió la ciudad entre los siglos XV y XIX
De Alcalá del Júcar, en Albacete, a la villa toledana de Consuegra, una ruta entre molinos y campos teñidos de violeta en busca de esta delicada flor, cuyo ancestral cultivo pervive en estos parajes
Con un centro urbano diseñado por Rem Koolhaas, esta joven ciudad neerlandesa invita a un paseo entre canales, espacios verdes y llamativos edificios
Pequeña y volcánica, esta isla del archipiélago portugués de Madeira donde vivió Colón ofrece baños cálidos todo el año, espetadas de pescado y un campo de golf diseñado por Severiano Ballesteros
De la casa museo en el barrio de Triana al teatro que hoy lleva su nombre, los escenarios de la ciudad grancanaria donde nació el novelista
Del Ars Electronica Center a las obras de Klimt en el Museo Lentos y los grafitis de la Mural Harbor Gallery, la urbe austriaca destila arte en torno a su plaza Mayor
Las antiguas torres de vigilancia levantadas en su litoral trazan una ruta escenográfica por la isla Pitiusa
Un paseo por su muralla medieval, del siglo XII, rica gastronomía de cuchara y mucha, mucha lectura en esta pequeña localidad vallisoletana con más librerías que bares
Del barrio marinero de O Berbés a un crucero ambiental por la ría que descubre su vida subacuática, huellas del novelista francés en la urbe gallega
El olor a salitre en el Camino del Norte o el del vino en el Francés. Ser peregrino es una aventura fugaz que el olfato convierte en recuerdo duradero
El periodista Xavier Aldekoa y el fotógrafo Alfons Rodríguez son los ideólogos y realizadores de 'Indestructibles', un proyecto documental trans-media sobre la vida de once jóvenes africanos
Héctor Henche, 'barman' y fundador del servicio de coctelería de vanguardia Fizz Bartenders, nos propone estos tragos para hacer un viaje con el paladar
En Inglaterra se inventó el Scalextric, los Playmobil nacieron en Alemania y el Tumi-isi es originario de Japón
La berrea en Cabañeros o gotas de lluvia sobre la laurisilva. En el libro ‘Viaje visual y sonoro por los bosques de España’ se escucha lo que se lee
Gracias a la construcción de una nueva planta incineradora de residuos en Copenhague, los daneses pueden esquiar mientras sus desechos se transforman en electricidad y calefacción urbana
El ghanés Ousman Umar llegó a España como irregular. Ahora dirige una organización con la que enseña alfabetización digital a más de 11.000 niños
Kumagusu Minakata, inconformista y erudito de principios del siglo XX, dedicó sus 74 años de vida a una incansable búsqueda de conocimiento sobre la relación entre la naturaleza y los seres humanos
Una mezcla de miedo, superstición y amor por la naturaleza han conseguido que un ejemplar de alcanforero sobreviva 700 años y crezca entre las vías de tren a las afueras de Osaka (Japón)
Centrales geotérmicas como la de Ribeira Grande y Pico Vermelho (en las Azores) recogen parte de la energía contenida en las entrañas del planeta para darle salida como suministro eléctrico
Para el año 2020 se espera que el 32% de la producción energética en las Azores provenga de la geotermia
Campesinos colombianos cambian la violencia y la ilegalidad por el cacao
Un establecimiento en Viena contrata trabajadores migrantes para fomentar la integración
La ciudad francesa deja crecer la vegetación silvestre y reduce en un 97,5% el uso de pesticidas en algo más de una década
Las Adoratrices han sido reconocidas con el VI Premio Derechos Humanos del Rey de España por su labor en favor de las mujeres de trata y violencia de género. Esta es la historia de algunas
Un documental relata la lucha de una comunidad colombiana contra una multinacional minera que amenaza con destruir sus hogares
En Mocagua, los indígenas pintan sus fachadas para retratar su vida, atraer el turismo y conservar el entorno
Un proyecto para dotar de calor a viviendas a casi 4.000 metros de altura en Perú consigue elevar 12 grados la temperatura