
Los datos del clima dicen que hemos avanzado, solo que no lo suficiente
En palabras del expresidente Obama: “París mostró al mundo que el progreso es posible. La mala noticia es que no estamos ni cerca de donde necesitamos estar”
En palabras del expresidente Obama: “París mostró al mundo que el progreso es posible. La mala noticia es que no estamos ni cerca de donde necesitamos estar”
Es necesario visibilizar las catástrofes que vienen si no hacemos lo suficiente, pero también futuros alternativos, buenos y a nuestro alcance
La añoranza del pasado se sostiene a menudo en la mala memoria. Hace 20 años una de las grandes preocupaciones ciudadanas era ETA, sus bombas y tiroteos
Los economistas David Card, Joshua Angrist y Guido Imbens han obtenido el galardón por hacer más científica la economía, inventando trucos para atacar su pregunta más difícil: qué causa qué
Esta semana tres físicos han sido galardonados por ayudarnos a comprender los ‘sistemas complejos’, desde un grupo de aves hasta el cambio climático
La geolocalización de los teléfonos, con datos de KIDO, permite seguir la evacuación, la salida de los turistas y los movimientos en la zona del volcán de La Palma
El socialdemócrata Olaf Scholz es el favorito, pero la negociación de coaliciones deja el resultado en el aire. Un análisis de los últimos sondeos y las posibles mayorías
Creen que el virus circulará siempre, pero confían en que nuestra inmunidad sea duradera y nos proteja de enfermar de gravedad. Una incógnita es saber cuánto exactamente
Hay más diputados del primer trimestre, más ajedrecistas, más escritoras y más baloncestistas. Y no es coincidencia. En la 'newsletter' de Kiko Llaneras
Los hogares con ingresos altos se confinaron más cuando el virus se expandía, pero menos en los veranos de 2020, cuando se frenó, y 2021, cuando es menos peligroso
En la 'newsletter' de Kiko Llaneras: la importancia de la pausa, la tensión de ir perdiendo y la ventaja (no tan grande) de tirar primero
Un repaso a los números del torneo, en la 'newsletter' de Kiko Llaneras
La revolución que los datos llevaron al béisbol y al baloncesto llegó con retraso al deporte más popular. Pero es una realidad: los datos del fútbol están en ebullición
Un informe de la inteligencia de EE UU sobre objetos avistados por pilotos militares abre el debate sobre cómo investigar estos fenómenos en el futuro. En la 'newsletter' de Kiko Llaneras
El promedio de sondeos coloca al PP por delante del PSOE. La suma de las derechas vive un auge que arrancó con la pandemia, y aventaja a la izquierda en siete puntos, aunque no está claro que eso le permita gobernar
En el Real Madrid hay el doble de jugadores nacidos entre enero y marzo que entre octubre y diciembre. Y no es coincidencia: es un patrón en la élite del fútbol (y en más cosas)
A partir del jueves ya no podrán difundirse sondeos antes de las elecciones, por una ley restrictiva que aleja a España de otros países europeos
Los últimos sondeos de Madrid y cálculos de riesgo y beneficio de las vacunas
Un repaso a los números con los que trabajan los reguladores para decidir sobre la vacuna anglosueca. En la 'newsletter' de Kiko Llaneras
El análisis de los datos de esta semana, en la ‘newsletter’ de Kiko Llaneras
Un resumen de historias en la 'newsletter' de Kiko Llaneras
Un repaso a los hitos de febrero de 2020, en la ‘newsletter’ de Kiko Llaneras
Los datos de telefonía dicen que nos movemos más, mientras aumentan los casos con las mutaciones más transmisibles. En la 'newsletter' de Kiko Llaneras
Una prueba de sus efectos es la reducción de muertes en residencias. Otra son los estudios cada vez más concienzudos en Escocia o Israel. Análisis en la 'newsletter' de Kiko Llaneras
Entre los votantes con cuatro abuelos catalanes, el 76% quiere la independencia; mientras que entre los nacidos en otra comunidad solo la quiere el 18%
Por qué es útil pensar en lo improbable antes de cada elección. En la 'newsletter' de Kiko Llaneras
Su llegada ya parece estar reduciendo los ingresos hospitalarios y posiblemente los contagios
Cada infección aumenta la probabilidad de que aparezcan variantes del virus. En la 'newsletter' de Kiko Llaneras
La vacuna puede perder eficacia en el futuro frente a ciertas cepas. Pero apreciemos lo que tenemos: una vacuna asombrosa que funciona contra los virus que circulan ahora
Los últimos datos del coronavirus, en la 'newsletter' de Kiko Llaneras
Una lista de datos positivos para el año nuevo, en la 'newsletter' de Kiko Llaneras
El análisis de la mortalidad en la Unión Europea y otros países con datos disponibles, en la ‘newsletter’ de Kiko Llaneras
El análisis de los datos de los certificados de defunción, en la 'newsletter' de Kiko Llaneras
De la crisis saldrán cosas positivas y la principal será, probablemente, el desarrollo vertiginoso y futurista de nuevas herramientas de inmunización
Aunque los contagios se frenan, constan 106.000 muertes desde agosto en la Unión Europea, casi tantas como en primavera (136.000). El análisis, en la ‘newsletter’ de Kiko Llaneras
El análisis de los últimos datos, en la 'newsletter' de Kiko Llaneras