
La frágil unidad del independentismo catalán
ERC se ha separado de Waterloo, pero sabe que debe marcar a Junts per Catalunya
ERC se ha separado de Waterloo, pero sabe que debe marcar a Junts per Catalunya
Cuando Mas fue ‘president’ quiso circular un tren de alta velocidad por vías de ancho ibérico sin pruebas previas
Las eléctricas, a pesar de haber subido las tarifas un 77,5% en 15 años, siguen judicializando la pobreza energética
Se intenta normalizar por la puerta de atrás al cabeza de una familia que presuntamente evadió dinero al fisco. No se encuentra un agujero en el calendario parlamentario para democratizar el canal autonómico
El mito de la unidad secesionista se ha hundido al quedar Torra sin escaño
Los sectores más radicales intensifican la presión sobre ERC y Torrent. Republicanos y PSC no quieren romper el diálogo si el ‘president’ es inhabilitado
Yassine, que rescató a tres miembros de su familia y al hijo de un vecino durante un incendio en su bloque de pisos, espera ser expulsado de la vivienda que la Generalitat le cedió en Badalona
En un país en el que prima el decorado sobre el decoro, TV3 entrevistará al 'expresident' para hablar de cooperación internacional después de que la Agencia Tributaria concluyera que defraudó 885.651 euros
El diálogo acordado entre ERC y el PSOE obliga a Junts per Catalunya a mover ficha
Hay sectores del independentismo que en sus monólogos desde la televisión pública catalana ponen el grito en el cielo cuando la política aterriza en la realidad y se materializa en presión fiscal
Desde la restauración de la democracia, la formación que ahora lidera el encarcelado Oriol Junqueras ha dado muchos tumbos, fruto del combate entre esencialismo y renovación
En un país aconfesional, no hay que nombrar alcaldesas perpetuas a las vírgenes, ni inscribir propiedades solo con la firma del obispo, ni dejar que las capas magnas cardenalicias deslumbren al poder democrático
En esta Cataluña que se dirige al paraíso social, un ciudadano que cumpla las condiciones para percibir la Renta Garantizada de Ciudadanía puede dejar de hacerlo por vivir realquilado tras ser desahuciado
Los republicanos quieren pasar del no a la abstención en la investidura
Los resultados electorales complican el cambio de estrategia de ERC y la convocatoria electoral anticipada en Cataluña
Los 55 desahucios diarios que vive Cataluña y las 1.339 familias que aguardan desde más de dos años un piso de emergencia social son el testimonio lacerante de ese paisaje que está dejando la especulación
La conversión de la derecha catalana al credo progresista fue uno de los hijos de las astucias de Artur Mas, mientras arreciaban los casos de corrupción en su partido
La sensación de caos y falta de gestión crece mientras Torra se vuelca en el ‘procés’
Junqueras apuesta por estudiar alianzas “más allá del independentismo”. El entorno del ‘president’ se revuelve contra los movimientos de Esquerra
El 'president' Torra no solo asiste sino que encabeza marchas que cortan carreteras y autopistas mientras sus agentes están lidiando en la retaguardia con los disturbios
Se viste la identidad patriótica mientras se desnuda la política social. En sanidad, educación y servicios sociales lo invertido actualmente es un 20% inferior a 2009
La Generalitat tiene ahora la oportunidad de mostrar con hechos que abandera la ley 24/2015
Hay un desequilibrio sideral entre los salarios que perciben las camareras de piso y los beneficios del sector hotelero, que facturó alrededor de 17.000 millones de euros el año pasado
Quim Torra nombra al nuevo prior de la capilla de Sant Jordi, tradición reinstaurada por Tarradellas que tal vez el trozo de un Estado aconfesional, por no hablar ya de quien aspira a la república, debería aparcar
Entre septiembre y octubre se abre un escenario con muchos interrogantes. Un buen termómetro de la convulsión será la presencia de líderes en la Diada
El documental ‘El Palau de la Música. Resurrecció’ quiere pasar página de la corrupción y mostrar un futuro esperanzador. Solo en un par de ocasiones, de la boca de Joan Llinares, sale la palabra Convergència
Ni las ideologías más críticas con el status quo escapan a la lógica del mercado. Eso le ha sucedido a ICV, la mutación eco-socialista sucesora del PSUC
La situación de “emergencia nacional”, el 'procés' y los políticos presos han servido de coartada para seguir gobernando con mano de hierro los medios públicos catalanes
Las mentiras siempre las paga el ciudadano, aunque a veces lo hace satisfecho gracias al autoengaño
El ‘Nouveau Régime’ lo ha heredado todo del ‘Ancien Régime’. El quinto hijo del ex presidente de la Generalitat salió de la cárcel a los 57 días, el equivalente al doble turno de unas colonias de verano
Barcelona en Comú quedaba tocada de muerte si la alcaldesa —buque insignia y motor político— no renovaba mandato
La frase de Bertolt Brecht empuja a los vecinos de Sant Roc a continuar: “Hay personas que luchan un día y son buenas. Otras luchan un año y son mejores. Pero las hay que luchan toda la vida: son las imprescindibles”
El secesionismo ha seguido inmerso en una suerte de política líquida con los resultados de este domingo
La campaña ha dejado algunas perlas, como la idea de crear una isla artificial en Barcelona emulando a Dubai
Días antes de las elecciones, la Generalitat aprueba un decreto para limitar el precio de los alquileres y la Comunidad de Madrid presiona para desatascar una gran operación urbanística
El PP y Ciudadanos achacan al PSOE y los independentistas un supuesto pacto oculto pese al veto a Iceta
Los candidatos muestran escaso interés por quienes no dan dividendos políticos inmediatos, aquellos que tienen vetado participar en las elecciones
Casado define el PP como “partido transversal, que no es de izquierdas ni de derechas”. Rivera promete bajar impuestos donde gane para neutralizar las subidas del PSOE
Camino de los dos años de su aplicación, la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC) no iguala siquiera la prestación que vino a sustituir, la Renta Mínima de Inserción (RMI)
El PSOE no necesita a las formaciones secesionistas para formar Gobierno, si bien entenderse con ellas será esencial para despejar la situación catalana
Las fuerzas antidiálogo no independentistas han sido duramente castigadas por las urnas
Mientras se gallea con banderas y patrias, la vida sigue, la ciudadanía consume con mayor o menor fortuna su vida y 350.000 catalanes viven en pobreza severa
El número de personas en espera de una prueba diagnóstica ha crecido un 23,5% en Cataluña
En la precipitada carrera desde el austericidio a la independencia, hemos perdido la oportunidad de mejorar las condiciones de vida gracias a los presupuestos, ya fueran los propios o los del Estado