
La fiebre de los viajes soviéticos
Un libro recopila los artículos de María Teresa León sobre su periplo por la URSS
Un libro recopila los artículos de María Teresa León sobre su periplo por la URSS
En 40 años de autonomía la aún frágil industria cultural contrasta con la potencia de la creatividad andaluza
Una exposición con cinco sedes en la capital andaluza plantea una mirada renovadora del artista como inspirador de la modernidad
El candidato popular está siendo un inesperado resorte de humoradas en la campaña andaluza
La candidata es buena en la distancia corta, en el trato cercano, pero sus mítines tienen algo de aparición mística
La batalla está en el campo de la frivolidad, en ver a Teresa Rodríguez de heroína de fantasía medieval y retuitear la gracia
Tenía que ser en Cádiz donde se reunieran todos los cabezas de lista ¿Cómo se cuenta el presente en una tierra que guarda miles de años?
El drama 'La diosa Razón', hallado entre los manuscritos de los autores, desvela cómo proyectaron su temor ante la radicalización ideológica en la Segunda República
La editorial Renacimiento rescata la obra de María Lejárraga, la mujer que escribió las obras con las que su esposo, Gregorio Martínez Sierra, conoció el éxito. Novelista y dramaturga, murió pobre y exiliada
Un paseo gaditano entre baluartes y almenas con la vista puesta en el Atlántico
Una biografía rescata la historia de la familia de cantantes de Sevilla que llevó la lírica a Estados Unidos
El libro de recuerdos que la escritora dictó a su nieta poco antes de morir en el exilio rescata la figura de una poeta opacada por el canon de la Generación del 27
Nuevas ediciones en castellano coinciden con el reconocimiento a Agustín Gómez Arcos del parlamento andaluz
Tres obras de investigación coinciden con la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano aportando una desconocida mirada intelectual más allá de los habituales tópicos
Las cofradías, obligadas a no procesionar de noche, interpretaron a su manera el término “alba” descubriendo un amanecer distinto para Sevilla
Utrera, pueblo natal del Abate Marchena, recupera al anticlerical, propagandista y traductor de Voltaire y Rousseau en el 250º aniversario de su nacimiento
400th anniversary of the artist’s birth is observed by showcasing non-religious works that were taken out of Spain
La celebración de su cuarto centenario arranca hoy en Sevilla con el objetivo de desterrar el tópico del pintor de vírgenes y ampliar la mirada a su creación profana
En la Sevilla del siglo XVI un monasterio católico practicó en secreto el protestantismo, de cuyo origen se cumplen 500 años
Una película recrea la relación entre el escritor Zola y el artista Cézanne. A lo largo de la historia grandes genios de unas y otras artes han compartido complicidad y envidias
La revista ‘Litoral’ analiza el nexo entre creación y sinrazón a partir de la advertencia de Demócrito: solo en estado de delirio se compone la poesía más elevada
La editorial Cátedra recupera los relatos de Carlos Edmundo de Ory, el último desobediente de la literatura
Un grupo de investigadores publica un monumental diccionario en el que han trabajado durante veinte años y que rescata a los escritores desterrados tras la Guerra Civil
El cargamento de plantas y láminas recopilado por JMutis en su expedición a Nueva Granada arribó a Cádiz en 1817 para revolucionar la ciencia española
El estreno de la película sobre el romance de Vita Sackville-West y la escritora británica rescata la historia de la bailarina malagueña Pepita Oliva
El poeta emprendió hace un siglo una batalla contra una naviera tras su viaje de recién casados con Zenobia Camprubí
Hipólito G. Navarro regresa con un nuevo libro de relatos tras una década de silencio