Carmen Sánchez-Silva

Aquí se hospedan los jóvenes turistas
El nuevo formato de albergues, los ‘hostels’, viven una expansión sin precedentes. Sus bajos precios atrapan al cliente y su alta rentabilidad atrae a grandes inversores

Cursos gratis para mejorar su perfil digital
Cada vez más empresas ofrecen contenidos ‘online’ abiertos para acelerar la transformación de los empleados

Las escuelas de negocios expanden sus redes en Madrid
Tres de los mayores centros de formación de directivos españoles invierten 125 millones de euros en ampliar sus campus

Sercotel aspira a triplicar su beneficio
El grupo ampliará su cartera con 30 hoteles este año, tras batir su récord de facturación en 2019, con 76 millones

Las empresas se ajustan por la vía del empleo
Los trabajadores afectados por despidos colectivos aumentan un 52% en 2019, pero los expertos no prevén un recrudecimiento este año

“Los trabajadores pierden el 40% de habilidades cada tres años”
El primer ejecutivo de Adecco cree que países como España que suben el salario mínimo deben recortar, al mismo tiempo, las cotizaciones sociales a las empresas

Estos son los trabajos sin paro en España
Los puestos más difíciles de cubrir no solo son digitales. Faltan gruistas, manipuladores de alimentos o mecánicos

Cómo medir de forma más justa la economía
Un grupo de expertos pide usar otros indicadores al margen del PIB para reflejar de forma más precisa el bienestar, el impacto medioambiental y la desigualdad

La incertidumbre política también pasa factura a la gestión del talento
España es el país número 32 del mundo en atraer y retener profesionales, según el barómetro de Adecco e Insead

Se busca director de orquesta para el Ibex
A los consejeros delegados de las cotizadas se les exige juventud, experiencia en transformar organizaciones y capacidad para inspirar

La cosmética se enamora de los selfis
En 2019 el sector perfumero fue bueno por los tratamientos faciales y el segmento del lujo. Se espera un 2020 más modesto

Solo 30 de las 600 mayores empresas europeas cotizadas cumplen con la paridad
Las mujeres representan el 33% de los miembros de los consejos de administración y únicamente hay 28 consejeras delegadas, según la asociación European Women on Boards

Las empresas planean subir los salarios el 2,5% de media
El incremento de este año es inferior al registrado en 2019. Se premia más a los jefes y se intenta equiparar a las mujeres

Los líderes empresariales abogan por unas empresas más humanas
Los profesionales más influyentes en las redes sociales laborales creen que en 2020 las compañías primarán al empleado en pleno proceso de automatización

El Ibex 35 incumple la cuota de género en los consejos de administración
2020 arranca con un 27% de mujeres en los órganos de decisión, frente al 30% requerido por la normativa

Madrid extiende su tela de araña para controlar la economía española
La comunidad acapara el 19% de la riqueza y rebasa a Cataluña como motor de España gracias a su modelo basado en los servicios y los incentivos fiscales

“Tenemos que formar a directivos capaces de decir ‘no”
Echebarria pretende impulsar el crecimiento de la escuela de negocios que lidera y apuesta por Madrid para duplicar el tamaño de sus instalaciones

Gimnasios: esfuerzo, sudor y dinero, mucho dinero
Los clubes deportivos viven un proceso de concentración sin precedentes de la mano del capital riesgo, con cerca de 20 operaciones corporativas desde 2017

Bilbao busca cerebros innovadores
La ciudad vasca aspira a convertirse en un polo de atracción de investigadores y ‘start-ups’, así como recuperar su peso en el sector financiero

“El 30% de los ingresos vienen de trabajos que no existían en 2017”
Colomer sostiene que hay grandes oportunidades en la transformación que viven las agencias de medios, desde el ‘marketing’ masivo hacia el de precisión

“No hemos sabido demostrar nuestro valor al anunciante”
García Cosín dice que la tecnología ha sofisticado el sector e introducido novedades como la publicidad programática, en pleno crecimiento

Control en tiempo real de miles de dispositivos
Ártica es un proveedor de soluciones de monitorización informática para empresas que factura cerca de dos millones de euros

Una cuarta parte de las directivas latinoamericanas descarta ser madre para ascender
Según un estudio de Esade, el 73% de las mujeres opina que la empresa favorece al hombre en la promoción

“Hay que luchar para que los grupos no te corten el crecimiento”
López-Francos quiere llevar a la compañía que dirige a la excelencia para así poder crecer y tener una cuota de mercado del 30% en dos años

Zúrich es la capital más próspera del mundo para sus ciudadanos
Bilbao es la primera localidad española en el índice global de desarrollo inclusivo PICSA, donde se sitúa en el puesto 20, por delante de Madrid

“La revolución digital tiene sus penitencias”
Rodríguez Varona sostiene que la industria de la persuasión atraviesa el momento más trascendental de su historia

Besos que provocan despidos
Los códigos éticos de las empresas de EE UU prohíben los romances en la oficina; en Europa son recomendaciones

“Nos gustan los clientes que corren riesgos”
Mariñas dice que las centrales de medios se han sofisticado tanto que ahora tienen que prever el movimiento del contenido en los soportes para intervenir

“La publicidad digital superará a la televisiva en 2019”
Vallverdú cree que en el futuro un algoritmo sabrá que se va a pedir una hipoteca o comprar un coche antes de tomar la decisión y lanzará ‘spots’

El sueldo como zanahoria para lograr igualdad
Telefónica se suma al número creciente de multinacionales que vinculan el bonus directivo al ascenso al poder de la mujer

Un avatar para asistir a cursos y reuniones
La "start-up" asturiana Virtway crea escenarios en 3D que permiten interactuar a 500 personas en tiempo real

Hesperia tiene 300 millones para crecer
La cadena hotelera, tras salir de NH, aborda un plan de expansión internacional y quiere ampliar la alianza con Hyatt

Adiós a la deslocalización: el GPS guía a las fábricas de vuelta a casa
La guerra comercial, el aumento de los costes laborales y los avances tecnológicos fuerzan a las compañías a replantearse la estrategia de producir fuera de su país de origen

Se buscan profesores españoles para trabajar en Estados Unidos
Cerca de 1.400 docentes se han desplazado a dar clases en el país. Allí cobran entre 33.000 y 60.000 dólares anuales

Los consejos del Ibex se resisten a la tecnología
Más del 40% de los nuevos administradores alemanes, franceses y británicos son expertos digitales. En España, únicamente el 22%