Berna González Harbour

Alexis Ravelo: “Entre la ambición y la corrupción solo hay unas cuantas cenas”
El autor canario afronta su última novela mediante un monólogo de la víctima que, antes de morir, quiere entender

Cuando tu placer es mi derrota
Ernaux bucea en su historia para retratar cómo se puede llegar a encoger el universo de una mujer

Los ingleses atrapados en el lado equivocado de Europa
La británica Olivia Manning pintó el ensimismamiento individual que puede acompañar el desastre colectivo

El odio al africano es una elección
La italiana Melania Mazzucco borda un retrato de la xenofobia en un país en el que solo con alzheimer los ancianos 'aceptan' una cuidadora negra

“Con la pandemia, esta puede ser una época interesante”
Olga Tokarczuk, ganadora del Premio Nobel en 2019, nos da la pala y nos insta a excavar. El cuestionamiento de la fe, los avatares de la historia y la imposible inmutabilidad brillan como piedras preciosas en su última obra

Manifiesto de lo que de verdad importa
Eider Rodríguez adivinó mucho antes de la pandemia el valor de los cuidados, el vecindario, los pequeños sentimientos y la calidez y lo plasmó con delicadeza en 'Un corazón demasiado grande'

¿Qué está leyendo Marcelo Luján?
El autor argentino, premio Ribera del Duero, recomienda a Flannery O'Connor o Agota Kristof

Rafael Reig: “La peste’ de Camus me decepcionó, ha envejecido mucho”
El autor retrata una generación "inoportuna y mamarracha" en 'Amor intempestivo'. Aquí recupera a Camus, Julio César y Galdós

¿Qué está leyendo José Luís Peixoto?
El autor portugués convierte a Saramago en protagonista de su 'Autobiografía'. Recomienda a Julia Wong, You Jeong Jeong y buena poesía

Gabriela Cabezón: “Describí la Pampa antes de la inmunda factoría de soja que es hoy”
La autora argentina es finalista del Booker Internacional. Aquí recomienda varios libros marcados por el poder de la naturaleza

¿Qué lee Juan Tallón?
El autor de 'Rewind' recomienda a Lorrie Moore, Longares o Dovlátov

Rivera Garza: “Los disturbios son fruto de una política brutal visible en Trump”
La autora mexicana afincada en Houston publica en España 'La cresta de Ilión'. Aquí recomienda a Gabriela Cabezón Cámara y otras joyas recién descubiertas

Olga Merino: “Quería hablar de suicidio y me salió un canto a la libertad”
La autora de 'La forastera' recomienda libros de Dovlátov, Uriarte, Pardo Bazán, Graham Green y Miquel Molina

Karmele Jaio: “Nos creemos aislados y no lo estamos. Los mayores sí lo están”
La autora de 'La casa del padre' viaja en sus recomendaciones de Valeria Luiselli a Carson McCullers o Annie Ernaux

Carlos Zanón: “Soy menos nocivo escribiendo que de policía de balcón”
El autor barcelonés viaja de Carol Oates al Bucarest de Cartarescu pasando por Flannery O'Connor o Galdós

Margo Glantz: “La pandemia nos hace mejores un mes. Luego es lo mismo”
La autora mexicana viaja de Esquilo a Sor María de Jesús de Ágreda pasando por Crusoe, Moby Dick o Casanova. También escribe su propio diario

Cees Nooteboom: “Los hombres somos incurables”
El escritor holandés, ganador del premio Formentor, añora su Menorca habitual y ha terminado un poemario sobre la pandemia. En esta entrevista confinada recomienda varios libros

¿De quién serán los siguientes muertos?
Si las víctimas son culpa del Gobierno, ¿las que se produzcan con el paseo infantil serán de Torra y el PP?

¿Qué lee Guadalupe Nettel en confinamiento?
La escritora mexicana, que publicará 'La hija única' este año, recomienda a autoras veteranas como Vivian Gornick o Annie Ernaux, pero también a su compatriota Yael Weiss

¿Qué lee Marta Sanz en confinamiento?
"La pandemia es muy invasiva y nada inspiradora. No puedo escapar", dice la autora, que acaba de publicar 'pequeñas mujeres rojas'

Mirones y cobardes
Las miradas tan sensibles de hoy nos habrían impedido ver a la niña víctima del napalm en Vietnam, pero hay que mirar a la muerte

¿Qué lee Claudia Piñeiro en confinamiento?
Con su nueva novela recién llegada a librerías hoy cerradas, la autora argentina propone un viaje desde Clarice Lispector a Natalia Ginzburg

Seamos ‘unorthodox’
El confinamiento necesario no puede llevarnos a aceptar todos los confinamientos: ¿cuántas capas de encierros podemos soportar?

¿El problema no era el 5G, sino las batas?
La soledad es el lazo negro que empaqueta la muerte en cascada de víctimas del virus y de la ineptitud

No teman a Joyce Carol Oates
'Persecución', novela extrañamente corta en esta autora, la reconfirma de nuevo como maestra de la literatura de la violencia

Héctor Abad Faciolince: lecturas para superar la cuarentena
El autor colombiano viaja de la peste bubónica de Florencia del 'Decamerón' hasta la de Camus en sus recomendaciones

Vivir sin besos
La vida a un metro de distancia y sin derecho a roce es mucho peor, como nos recuerda Mark Twain

¿Qué está leyendo Eduardo Sacheri?
El autor argentino, premio Alfaguara 2016, recomienda novelas de Mónica Ojeda, Samantha Schweblin o 'Sidi', de Pérez Reverte

Emilio Ontiveros y las películas de Berlanga
El economista habla de 'Excesos', recomienda a Stiglitz y prepara un ciclo sobre la historia de la economía a partir del buen cine español

¿Allí también os matan?
Perder un hijo no es poner fin a la maternidad, sino empezar a arrastrarse por la culpabilidad

Bernardo Atxaga: “Las palabras son muy peligrosas”
El autor vasco recomienda leer a Klemperer en tiempos de Vox

5 +1 razones para leer ‘Los recuerdos del porvenir’
Las grandes obras crecen de la mano de grandes lecturas, y es lo que ocurre en esta edición de la novela de Elena Garro, aquí acompañada por la mirada lúcida de cinco escritoras

¿Y si ‘Parásitos’ no te convence?
Sorprende la unanimidad en los premios y cabe plantearse cuánto hay de hambre por abrir la puerta a otras culturas

Sherlock Holmes o un dilema a quemarropa
Para los enigmas de hoy: ¿preferimos un detective brillante y racional o un perdedor?

¿Qué está leyendo Nuria Barrios?
La autora de 'Todo arde' viaja de la 'Odisea' y el 'Infierno' de Dante hasta 'Hansel y Gretel' para su descenso a los infiernos

La traumática escapada de una familia argentina de la represión de Videla
Fede Nieto relata un desarraigo compartido: el que se produce cuando logras dejar atrás la maldición y en su lugar no empieza la solución, sino otra cosa

Con ustedes: un educador sexual ‘especializado’ en niños
Las entrevistas en Francia a Whitney Houston ("Quiero follarte") y a Matzneff ponen al descubierto el arte como coartada

Quiero destruir un ‘picasso’
El ansia de exhibir la victoria o la acción de simples perturbados sin causa han dejado muchos escombros de arte en la historia

Nuevas demandas llaman a la puerta. Los Gobiernos no contestan
La cumbre climática de Madrid (COP25) escenificó la esencia del año: la distancia entre ciencia y poder, entre un tejido social consciente de la emergencia y los mandatarios. En España, aspiraciones ciudadanas como el derecho a la eutanasia, a una mayor protección ante la violencia sexual o frente a los abusos en la Iglesia no han encontrado hueco en la política.

Cuatro joyas que no son libros del año
Cuando se acercan las campanadas se apresura el hambre de retrovisor, el ansia de indagar en las listas de las mejores obras de la temporada

¿Qué está leyendo Carlos Pardo?
El autor de 'Lejos de Kakania' recomienda libros de Ernaux, Cebrián o Rich. Y defiende la labor de la literatura de romper con el pudor

¿Qué está leyendo Ángeles Caso?
La autora elige a Homero, Virginia Wolf, Carson McCullers, Edith Warton y comparte sus lecturas desde la niñez

¿Qué está leyendo Yuri Herrera?
El autor mexicano recomienda a sus maestros en ciencia ficción y publica en España 'Diez planetas'

Elegimos salvar la basura
La política de la escombrera es visible en la última película de Cumberbatch y en 'The Crown'

Cuando elegimos salvar la basura, y no a los supervivientes
La política de la escombrera es visible en la última película de Cumberbatch y en 'The Crown'

¿Qué está leyendo Leila Guerriero?
La autora argentina elige a Knausgard, Lorrie Moore, Foster Wallace o Joan Didion para recomendar