
Muere Ricardo Hontañón, crítico musical y un ejemplo para las personas con discapacidad
El experto, limitado en su movilidad y en el habla desde su nacimiento, falleció el pasado 6 de noviembre a los 72 años
El experto, limitado en su movilidad y en el habla desde su nacimiento, falleció el pasado 6 de noviembre a los 72 años
Los expertos consideran que el Valle de los Caídos apenas tiene valor artístico y debaten qué hacer con él tras la exhumación de Franco
Una investigación periodística recientemente reeditada revela anécdotas y miserias del mausoleo de Franco
La ciudad vive un auge turístico y gastronómico inédito. Y la Casa Botines de Gaudí, recién abierta al público, es la gran atracción
El director teatral Frank Hauser y su alumno Russell Reich resumen en 130 notas el intrincado proceso de subir una obra a un escenario
Del sur de Suecia a la gaditana Vejer de la Frontera, parques europeos que se convierten en una aventura fascinante de iniciación al arte contemporáneo
De la última casa del dramaturgo, en Chausseestrasse, al Berliner Ensemble, su mítica compañía teatral
El Orgullo Crítico se celebra paralelamente a las fiestas de Chueca y al gran desfile del sábado para reivindicar “un orgullo no mercantilizable, no consumible y que sea inclusivo”
El nuevo libro de Julio Llamazares sigue los pasos del caballero andante, de El Toboso a Barcelona
El libro de Avelino Hernández 'Donde la vieja Castilla se acaba: Soria', un clásico de la literatura en castellano, se reedita. Un delicioso viaje a los sobrios paisajes sorianos
Se publica 'El arte de comer', un volumen que recopila los mejores textos gastronómicos de la escritora M. F. K. Fisher
España ha sido centro de recepción de un turismo barato desde los años sesenta. Hoy esa industria de sol y playa es la locomotora económica de un país que ha maltratado su territorio
'El camino cruel' narra el viaje de dos viajeras suizas por Turquía, Armenia, Persia, Azerbayán y Afganistán antes de la Segunda Guerra Mundial
La Fasgarecha, parada gastronómica en la reserva de la biosfera de los valles de Omaña y Luna, en León
De los 7.200 millones de habitantes del planeta, 1.138 millones cruzaron en 2014 alguna frontera en sus viajes de placer: un récord
La enfermedad del siglo XXI se llama viajar. El sector, que bate récords históricos, se ha convertido en un factor de cambio global. En España representó un 15,7% del producto interior bruto (PIB) en 2013 y concentró el 15,8% de la fuerza laboral
El turismo se ha convertido en un sector capaz de sacar a un país de la pobreza, pero también de destruirlo
El arquitecto gana el prestigioso concurso de arquitectura efímera del PS1 de Queens, en Nueva York
Laverónica, un clásico restaurante madrileño, reabre con nuevo nombre y renovado diseño interior
Una guía repasa el fascinante legado en México del arquitecto español Félix Candela
La arquitecta Anupama Kundoo cuece casas con materiales de la tierra y amasa sus obras con una visión austera
De Nueva York a Singapur, edificios de diseño y dimensiones imponentes que son auténticas ciudades verticales
La nueva base británica en la Antártida esconde algunos de los secretos técnicos que marcarán el rumbo de la construcción
Seis estudios de arquitectura de América Latina participan en una muestra que refleja su diálogo con el arte, lo sostenible y lo local