
Ivorypress, 25 años de libros y arte contemporáneo
Un recorrido por la historia de la editorial y la galería
Un recorrido por la historia de la editorial y la galería
Trabaja como analista en 'The New Yorker' y firma un nuevo ensayo, 'Sobrevivir a la autocracia’, sobre el Gobierno estadounidense
La escritora y periodista parte del asesinato de su padre en Medellín en 1991 para componer su autorretrato y encontrar su recién estrenada voz de narradora en 'Cómo maté a mi padre'
La filósofa estadounidense publica La tradición cosmopolita y emprende la revisión crítica de un ideal que considera noble pero imperfecto
Desde Martin Luther King y Malcom X a Toni Morrison o Chimamanda Ngozi Adichie, activistas y escritores han tratado la discriminación racial en sus libros
Ojeadores y agentes se especializan en venta de derechos, mientras las editoriales crean nuevas divisiones. Todos se suman al auge de la adaptaciones televisivas
Vicente Valero retoma en 'Enfermos antiguos' el tema literario de la convalecencia y evoca su infancia con los 'hippies' de fondo
La Residencia de Estudiantes acoge un homenaje al fallecido pensador
El autor de ‘Fortunata y Jacinta’ vuelve a encender en su centenario un debate en torno a su talla literaria. Escritores de varias generaciones como Javier Marías, Cristina Morales o Marta Sanz se pronuncian sobre la vigencia de su obra
'Noche y océano', la primera novela de la ganadora, es una historia "rebosante de humor inteligente", según el jurado
La escritora británica no se siente arraigada en ninguna tradición más que en la que se ha formado con sus lecturas
La escritora debuta con una exitosa novela sobre la maternidad que, tras publicar en la Red, saltó a una editorial
El escritor y guionista mexicano se lleva el galardón en su 23ª edición por 'Salvar el fuego'
‘Emigrantes invisibles’ en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid reconstruye la historia de obreros y campesinos que marcharon a Norteamérica
El novelista firma para HBO la adaptación de 'El visitante', novela de Stephen King
El embargo sobre las ardientes misivas que el poeta estadounidense envió a Emily Hale se levanta tras 50 años
El creador se autorretrata en el libro ‘Pasando a limpio’. Considera el arte contemporáneo “una tomadura de pelo monumental”
Al frente del sello Knopf durante más de tres décadas, el editor fallece en Nueva York a los 76 años
La escritora brasileña traza su autorretrato fragmentado en 'Una lágrima furtiva'
Tras el alud de ensayos sobre la maternidad de los últimos años, la ficción también se suma a tratar el tema con la mirada de escritoras como Sheila Heti, Katixa Agirre, Eva Baltasar o Maria Climent
La denuncia se suma a las recientes declaraciones de otra autora, Tita Valencia, en las que afirma haber sido maltratada por el académico, cuya familia niega las acusaciones
Tres exposiciones muestran en el 80º aniversario del arranque del exilio republicano el impacto cultural y social de la diáspora
Dos novelas clásicas han convertido a esta autora de 28 años en un fenómeno literario. ‘Gente normal’ es la más reciente
Tras el éxito de ‘Los lanzallamas’, la autora regresa con ‘La sala Marte’. En su nueva novela retrata a una mujer condenada a cadena perpetua para relatar la vida en las prisiones de EE UU, el país con mayor población carcelaria del mundo
Elvira Lindo y Antonio Muñoz Molina inaguran el Festival Eñe 2019 junto a su director, Sergio del Molino
La artista presenta por primera vez íntegro 'El archivo del polvo' con todo el material que recogió tras el atentado del 11-S junto a su estudio
El autor de 'La uruguaya' reúne todos sus cuentos en 'Breves amores eternos'
Un congreso académico en Madrid aborda la figura del intelectual y político
Los escritores reflexionan sobre cómo se sienten con el reconocimiento, el mejor dotado económicamente en lengua española con 601.000 y 150.250 euros, respectivamente
La desaparición del crítico literario estadounidense, guardián de las esencias, reaviva el debate sobre la recuperación de creadores marginados en todas las artes durante siglos
Joyce Carol Oates, Salman Rushdie y Slavoj Zizek crítican la concesión del premio Nobel de Literatura al escritor austriaco
El jurado vuelve a apostar por dos autores europeos frente a las quinielas que apuntaban a escritores de lugares poco representados en la historia del galardón
'Tiempos recios', la nueva novela de Mario Vargas Llosa, se lanza este miércoles en 20 países hispanohablantes
Cineteca Matadero en Madrid reúne a artistas interdisciplinares como Peaches, Bruce McClure o Rosa Barba para crear nuevas piezas en colaboración
Mientras el mundo espera con intriga 'Los testamentos', secuela de 'El cuento de la criada', que se publica este jueves, su autora defiende el feminismo pero alerta del peligro de censurar el arte por razones morales
La autora de 'Los felices cuarenta' y colaboradora de EL PAÍS ha fallecido a los 90 años
En todo encuentro y desencuentro siempre hay al menos dos voces. La clave está, claro, en quién acaba por contar la historia: quién narra y quién es narrado
En la saga de 'Open Arms' hay personajes con fuerte personalidad, la tensión está bien hilada y el dramatismo va en aumento
El exministro socialista de Cultura sucede al fallecido Pérez-Llorca
El organismo rector del museo se reúne el jueves para elegir al nuevo responsable
EL PAÍS reúne a las responsables del Museo Vaticano, el Kunsthistorisches de Viena y el Orsay de París para hablar de masificación, financiación y colonialismo
Profesor en la Universidad de Yale, en su libro 'Facha' disecciona los rasgos del fascismo que afloran en las sociedades actuales
En 828 días, el presidente de EE UU faltó a la verdad en 10.111 ocasiones y esto no parece pasarle factura
El chico malo de las letras británicas está a punto de cumplir 70. Su talento para la ironía y el análisis sigue intacto, como demuestra en su última colección de ensayos y en esta charla en su casa en Nueva York